lunes, marzo 8, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mujer México
  • Noticias
  • Beneficios
  • Heroínas
  • La Entrevista
  • Moda y belleza
  • Mamá Gurú
  • Tu espacio
  • Más
    • Radar Mujer
    • Él por Ella
    • Diversidad
    • Salud
    • Aliados de la Mujer Mexicana
    • Guías Mujer México
    • Ellas escriben
  • Bolsa de Trabajo
Mujer México
  • Noticias
  • Beneficios
  • Heroínas
  • La Entrevista
  • Moda y belleza
  • Mamá Gurú
  • Tu espacio
  • Más
    • Radar Mujer
    • Él por Ella
    • Diversidad
    • Salud
    • Aliados de la Mujer Mexicana
    • Guías Mujer México
    • Ellas escriben
  • Bolsa de Trabajo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mujer México
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mamá Gurú

¿Qué es el síndrome de Kempe, del que padeció la Beba de Aragón?

6 julio, 2020
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El feminicidio de la Beba de Aragón está asociado con el síndrome de Kempe, si no sabes de qué se trata, a continuación, te explicamos todo lo que debes saber.

En 1962, el doctor Henry Kempe publicó un artículo en el que describió lo que actualmente conocemos como síndrome del niño maltratado.

La investigación causó controversia entre la comunidad médica, pues hasta ese momento no existía un concepto para referirse al abuso de menores.

El experto señaló que decidió elaborar el informe tras estar a cargo de numerosos casos en los que las lesiones de los bebés y niños eran inconsistentes con las historias que contaban con sus padres.

Sin embargo, no fue sino hasta la llegada de los rayos X que finalmente pudieron emitir un diagnóstico preciso sobre las agresiones, algunas de ellas sistemáticas, que los menores sufrían en sus casas.

El doctor Kempe también fue un pionero en determinar la necesidad de que los doctores detecten señales en los padres que indiquen que hay maltrato hacia los niños, quienes muchas veces eran responsabilizados por la violencia ejercida contra ellos.

Incluso, el médico fue el primero en señalar que, en casos extremos, separar a las víctimas de sus familias era la única opción, pues además de protegerlos de un ataque letal, las secuelas de las agresiones físicas, psicológicas y sexuales duran toda la vida adulta:

“Característicamente, estos niños que no tienen lesiones cerebrales y cuya inteligencia es normal fracasan en el colegio, pues no saben escribir, leer o comunicarse. Aprendieron desde una edad temprana que la comunicación es peligrosa, llamar la atención es peligroso, por eso tratan de evadir miradas, tratan de volverse invisibles y, de hecho, quedan emocionalmente atrofiados de por vida”

En México, D. U. Riojas y S. C. Manzano fueron los primeros en detectar la existencia de maltrato infantil gracias a estudios radiográficos, en 1968.

Sin embargo, no sería sino hasta 1981 que se hablaría sobre la necesidad de concientizar a médicos y otros profesionistas que tienen contacto con menores sobre este tema, gracias a los esfuerzos del doctor Jaime Marcovich.

En el año 2000, la Organización Mundial de la Salud (OMS) finalmente consideró al síndrome de Kempe, o del niño maltratado, como un problema de salud pública a nivel mundial.

Actualmente, existen diversas formas de abuso infantil: sexual, psicológico, por negligencia y físico.

Además, los expertos han emitido una serie de recomendaciones para evitar que los menores, sobre todo en su etapa como lactantes, sufran lesiones de cualquier tipo:

  • Nunca sacuda a un bebé o niño pequeño ni en juego ni por enojo
  • No cargue a un bebé durante una discusión
  • Si comienza a molestarse o enojarse con un bebé, aléjese de él e intente calmarse. Busque ayuda
  • Contacte a la línea local para el manejo de crisis o de maltrato al menor
  • Busque ayuda profesional y asista a clases sobre la crianza de los hijos

Adicionalmente, han pedido a las personas en general que no ignoren las señales ni sospechas de que un niño es víctima del síndrome de Kempe.

De acuerdo con los expertos, se debe buscar apoyo de inmediato ante la presencia de cualquiera de estos síntomas:

  • Convulsiones
  • Disminución de la lucidez mental
  • Irritabilidad extrema o cambios en el comportamiento
  • Letargo, adormecimiento, ausencia de sonrisa
  • Pérdida del conocimiento
  • Pérdida de la visión
  • Paro respiratorio
  • Piel pálida o azulada
  • Falta de apetito
  • Vómitos

 

Con información de BBC, Mayo Clinic y MedlinePlus

Portada: Pixabay

Interiores: Pixabay

Etiquetas: #BebaDeAragónabuso infantilHenry Kempesíndrome Kempesíndrome Kempe ayudasíndrome Kempe prevenciónsíndrome Kempe síntomassíndrome niño maltratado
Compartir5TweetEnviar
Publicación anterior

Girl Up: el movimiento de niñas proequidad de género que apoya Michelle Obama

Siguiente

No me mires, no me mires: ¿cuál es el objetivo de los filtros en redes sociales?

Concepción Pacheco

Concepción Pacheco

Notas Relacionadas

¿Cómo ayudar a los niños a escribir su carta para los Reyes Magos?

¿Cómo ayudar a los niños a escribir su carta para los Reyes Magos?

5 enero, 2021
¿Cómo explicarles a tus hijos el significado de la Navidad?

¿Cómo explicarles a tus hijos el significado de la Navidad?

21 diciembre, 2020
10 cosas que no debes decirle a una embarazada

10 cosas que no debes decirle a una embarazada

14 noviembre, 2020
¿Cómo ser una mamá emprendedora sin morir en el intento?

¿Cómo ser mamá emprendedora sin morir en el intento?

9 noviembre, 2020
La diabetes gestacional aparece a la mitad del embarazo y puede afectar a la madre y al bebé. Aquí te diremos qué es y cómo prevenirla.

Diabetes gestacional: ¿qué es y cómo prevenirla?

4 noviembre, 2020
¿Bebé en camino? Estas son las mejores aplicaciones para embarazadas

¿Bebé en camino? Estas son las mejores aplicaciones para embarazadas

31 octubre, 2020
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • 4.7k Fans
  • 730 Followers
  • 79k Followers

Columnistas

Dennys Roldán

Dennys Roldán

La demoledora de cuentos

Cuando la muerte soñó conmigo

Adrianisima

Adrianisima

#EnMisDías, Destacados, La Entrevista

Celeste González, la exconejita de Playboy que da clasex antipatriarcales

Brenda Cardona

Brenda Cardona

Sobreviviendo a la maternidad

El miedo y las emociones

Fernanda Meneses

Fernanda Meneses

Destacados, La Bipolar

Pienso, luego respondo

Maricruz Vázquez

Maricruz Vázquez

Científica Moderna

Dime qué anuncios publicitarios te salen en redes sociales y te diré quién eres…

Abril Vieyra

Abril Vieyra

Flow

Fatiga por Zoom: El nuevo síndrome de la contingencia

Rosalía Kariana Ruiz Ulloa

Rosalía Kariana Ruiz Ulloa

El Aquelarre

Amiga ¿este es tu novio?

Nadia Sanabia

Nadia Sanabia

Mujer y Poder

El aborto: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ‘Ahí siguen, Jesús…’

Julieta Castañeda

Julieta Castañeda

Mujeres de negocios

¿Cómo sería vivir en una sociedad matriarcal?

Fernanda Romero

Fernanda Romero

Dejando el nido, Destacados

Charla con mi amiga enfermera que trabaja en el área COVID

Michelle Yandró

Michelle Yandró

M.yandró

Una novela sobre Nigeria

Angélica Toxqui

Angélica Toxqui

Mamá Primeriza

Crisis de lactancia: ¿mi leche no llena a mi bebé?

Concepción Pacheco

Concepción Pacheco

A la deriva

Vivir con miedo solo por ser mujer

Mina Tamayo

Mina Tamayo

Mina Tamayo Astróloga

Horoscopía

Tendencias

10 cosas que más le duelen a un hombre mujeriego

10 cosas que más le duelen a un hombre mujeriego

hace 5 meses
¿Cómo encontrar a un sugar daddy en internet?

Páginas y aplicaciones que te ayudarán a encontrar un sugar daddy

hace 7 meses
Clara Luz Flores presenta estrategia en apoyo a mujeres de Nuevo León
Noticias

Clara Luz Flores presenta estrategia en apoyo a mujeres de Nuevo León

Clara Luz Flores es candidata de Morena, Partido del Trabajo, Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista de México a gobernadora ...

8 marzo, 2021
Andrea Murcia, autora de la foto viral de la niña en ‘muro de la paz’
Heroínas

Andrea Murcia, autora de la foto viral de la niña en ‘muro de la paz’

Andrea Murcia es una de las fotoperiodistas más destacadas de nuestro país y ha captado algunos momentos clave en la ...

8 marzo, 2021
Gerardo Islas afirma que Fuerza por México será el partido con más candidatas
Él por Ella

Gerardo Islas afirma que Fuerza por México será el partido con más candidatas

Gerardo Islas Maldonado, dirigente de Fuerza por México, presentó la estrategia #300sPorMéxico, la cual busca que 300 mujeres sean diputadas ...

8 marzo, 2021
Claudia Anaya, candidata de PRI-PAN-PRD, envía mensaje en el Día de la Mujer
Noticias

Claudia Anaya, candidata de PRI-PAN-PRD, envía mensaje en el Día de la Mujer

En el Día Internacional de la Mujer, Claudia Anaya se registró como candidata del PRI-PAN-PRD a gobernadora de Zacatecas. A ...

8 marzo, 2021
Rosa Elena Millan mensaje Día de la Mujer
Noticias

Las mujeres son la esencia de Sinaloa: Rosa Elena Millan, candidata a gobernadora

En el Día Internacional de la Mujer, Rosa Elena Millán, candidata a gobernadora de Sinaloa por Fuerza por México, reconoció ...

8 marzo, 2021
‘Le rompimos el esquema al inquilino’: Feministas colocan cruces en #MuroDeLaPaz
Feminismos

‘Le rompimos el esquema al inquilino’: Feministas colocan cruces en #MuroDePaz

El #MuroDePaz del Gobierno de México fue transformado por colectivas feministas; en sus paredes honraron la memoria de víctimas de ...

7 marzo, 2021

Categoría

  • #EnMisDías
  • A la deriva
  • Aliados de la Mujer Mexicana
  • Beneficios
  • Biblioteca Feminista
  • Bolsa de trabajo
  • Científica Moderna
  • Dejando el nido
  • Destacados
  • Diversidad
  • El Aquelarre
  • Él por Ella
  • Ellas escriben
  • Feminismos
  • Flow
  • Heroínas
  • La Bipolar
  • La demoledora de cuentos
  • La Entrevista
  • M.yandró
  • Mamá Gurú
  • Mamá Primeriza
  • Mina Tamayo Astróloga
  • Moda y belleza
  • Mujer y Poder
  • Mujeres de negocios
  • Nada será igual
  • Noticias
  • Radar Mujer
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sobreviviendo a la maternidad
  • Tu espacio
  • Vegana y mexicana

Síguenos

  • Contacto

Copyright © 2020, Mujer México.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Beneficios
  • Heroínas
  • La Entrevista
  • Moda y belleza
  • Mamá Gurú
  • Tu espacio
  • Más
    • Radar Mujer
    • Él por Ella
    • Diversidad
    • Salud
    • Aliados de la Mujer Mexicana
    • Guías Mujer México
    • Ellas escriben
  • Bolsa de Trabajo

Copyright © 2020, Mujer México.

Denuncia ciudadana