Lo Kawaii es un fenómeno mundial que se ha extendido al arte, la moda, la tecnología y hasta la comida.
El concepto Kawaii se ha puesto de moda en los últimos años, pero el término surgió hace varias décadas.
Para algunas personas resulta confuso este concepto, pues sirve para describir todo tipo de imágenes. Desde personas, animales, comida y hasta edificios.
Aunque la obsesión por lo Kawaii parece nueva, en realidad llegó desde Japón a Occidente durante la década de los 70. La primera y más famosa exponente de este movimiento es Hello Kitty, una adorable gatita creada en los 60.
A partir de ese momento y hasta la fecha, se ha utilizado para aplicar en todo tipo de diseños.
¿Qué significa Kawaii?
Los caracteres reales de la palabra kawaii se traducen como ‘tienes que amarlo’. En español, significaría lindo, bonito, adorable o encantador.
La palabra Kawaii se puede usar para referirse a un objeto, acción, elección de moda, expresión facial o una forma de ser, que es entrañable.
Además, el término no se ha mantenido estático. De este se derivó ‘kimo-kawaii’, cuya traducción es ‘raro, pero algo lindo’.
Asimismo, se acuñó el concepto ‘busu-kawaii’, que significa ‘feo lindo’. Sirve para que cualquier cosa que sea estéticamente desagradable o aterradora se vuelva linda. Tal es el caso de Baphomet o Cthulhu.
En general, lo Kawaii se distingue por tener una estética infantil y colorida. Aunque es muy común encontrarlo en productos para público de todas las edades, no siempre tuvo aceptación entre los adultos japoneses.
Fue hasta la década de los 80 que estas imágenes comenzaron a formar parte de productos pensados especialmente para mayores de edad, como agendas o papelería en general.
Anteriormente, existía gran presión social para que los adultos se enfocaran en la importancia de la madurez. Una vez que el país alcanzó estabilidad económica, esto dejó de tener efecto.
Además, fueron las mujeres quienes usaron el término por primera vez de manera limitada para llamar Kawaii a cualquier ‘cosa tierna o bonita’. Actualmente, los hombres también lo utilizan.
¿Cuál es el origen de Kawaii?
Los inicios de la cultura Kawaii comenzaron cuando los adolescentes desarrollaron una escritura de apariencia infantil.
Las letras estilizadas se escribían junto con corazones, estrellas y personajes de dibujos animados. Se dice que esta tendencia surgió como respuesta a la cultura rígida de Japón de la posguerra.
El estilo adorable permitió a los jóvenes de la época expresar su individualidad. Aunque fue prohibida en las escuelas, ganó popularidad entre los anunciantes.
Fue así como el mercado publicitario decidió explotar estos nuevos estilos e incluso creó personajes. Algunos de ellos son muy famosos en la actualidad, pues hasta sus propias series animadas tienen.
Es así como el estilo Kawaii ahora está presente en agendas, calcomanías, paquetes de golosinas, tatuajes, mascarillas faciales, libretas, plumas, sellos, notas autoadheribles, reglas, borradores, stickers, separadores y muchos productos más.
Personajes Kawaii famosos
Hello Kitty
Diseñada por Sanrio, este gatito antropomórfico se distingue por llevar un listón rojo en la parte derecha de su cabeza.
Pikachu
Existen cientos de especies de Pokémon, que viven en montañas, océanos, junglas, cuevas y otros lugares. Sin embargo, Pikachu es probablemente el más famoso.
Totoro
Este personaje de la serie animada Mi vecino Totoro, de Studio Ghibli, parece un búho con cuernos. Aunque la idea podría parecer sacada de una pesadilla, gracias a la cultura Kawaii es adorable.
Pusheen
Creada por Claire Belton Andrew Duff, la gatita Pusheen surgió como un personaje del cómic digital Pusheen Things, del sitio Everyday Cut.
Esta gatita fue una de las primeras en viralizarse debido a que formaba parte de los paquetes de stickers en Facebook.
¿Cómo ser Kawaii?
Además de las figuras, también existe una tendencia de moda para lucir ‘Kawaii’. Si no sabes de qué se trata, te enlistamos lo que hacen quienes la siguen:
Viste prendas Kawaii
Estas se distinguen por llevar estampados llamativos y colores pastel. Puedes usar camisetas inspiradas en dibujos animados japoneses o personajes impresos. Las sudaderas con temática de animales no pueden faltar en tu guardarropa.
Usa accesorios Kawaii
Los llaveros con representaciones pequeñas y adorables de mangas o dibujos animados japoneses son básicos. Además, son fáciles de diferenciar, pues tienen las cabezas grandes.
Maquíllate al estilo Kawaii
Si usas base, asegúrate de que sea de cobertura ligera para que tu piel tenga un efecto natural.No uses rubor o aplícalo de forma sutil.
Tus ojos son la clave para tener un estilo Kawaii. Asegúrate de que luzcan redondos y grandes. Un truco es usar mucha mascara para pestañas en las superiores e inferiores.
Corte de pelo estilo Kawaii
Tu cabello puede ser corto o largo estilo anime. Si tu pelo es lacio, no dudes en hacerte un flequillo. Además, tiñe tu pelo con tonos rosa claro, lavanda, rubio blanco o café.
Decora tu cabello
Usa cintas poco convencionales, con pompones, corazones o estrellas colgantes. También puedes buscar diademas con orejas de animales y brillos.
¿Qué signo eres?
También puedes conocer tu nivel de Kawaii según el zodiaco:
https://www.youtube.com/watch?v=OJZT0SwZrn8
Fondos de celular Kawaii
¡Te dejamos otras bellezas para que presumas tu nivel de Kawaiiosidad!
Con información de Japon-Secreto.com, Amino Apps, MATCHA y SLEEPYDAYS
Portada: Mujer México
Interiores: Pinterest Freepik, Mieseyo, Iae, Denisse Macías, Hello Kitty Dollhouse, Burn Book, d.a.y.d.r.e.a.m.e.r, Wattpad, Third Culture Museum, Outlook y Shi