Movimiento Rapunzel es solo uno de los programas que existen en México para dar esperanza a pacientes con cáncer. Conoce otros cerca de ti.
Uno de los efectos más notorios de los tratamientos de quimioterapia en mujeres y niñas con cáncer es la pérdida del cabello.
Esto repercute en la autoconfianza y autoestima de las pacientes, quienes enfrentan retos emocionales derivados de la enfermedad.
Con el objetivo de ayudarles a mantener la esperanza, muchas organizaciones han creado programas para elaborar pelucas gratuitas o a bajo costo.
De esta manera, mujeres y niñas pueden continuar luciendo una hermosa cabellera, mientras luchan contra el cáncer.
Tal es la noble tarea de Movimiento Rapunzel, de Banco de Tapitas A. C., una institución nacional que lucha contra el cáncer infantil. A continuación, te diremos en qué consiste.
¿Qué es Movimiento Rapunzel?
Movimiento Rapunzel recolecta trenzas de cabello con el objetivo de elaborar pelucas oncológicas para mujeres y niñas de forma gratuita.
Aunque la sede de Banco Tapitas se localiza en CDMX, las interesadas pueden donar su pelo desde distintas partes de la república.
De preferencia, Movimiento Rapunzel pide a las personas interesadas que el pelo no esté teñido, cortado en capas ni maltratado. Asimismo, se solicita que sea cortado en una trenza que mida al menos 30 centímetros.
De esta manera, Banco de Tapitas puede utilizar el 90 por ciento del cabello para elaborar las pelucas. Estas se entregan en una cajita personalizada para las niñas y mujeres con cáncer. En ella, se incluyen artículos para que puedan brindarle el cuidado que necesita.
Para solicitar una pieza, solo se debe enviar una carta, identificación del solicitante o tutor y una foto al correo heroes@bancodetapitas.org.
Si te interesa donar, te compartimos la dirección:
En CDMX
- Filipinas #403, Colonia Portales, C.P. 03300, en un horario de lunes a sábado de 11:00 a 18:00 horas.
- Cerrada Tenorios 9, Coapa, Granjas Coapa, Tlalpan, C.P. 14330, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Al interior de la república:
Envía tu cabello por correo postal en un sobre cerrado con la leyenda ‘Banco de Tapitas – Movimiento Rapunzel de Banco de Tapitas A.C.’:
Filipinas #403, Colonia Portales Norte
C.P. 03300, Ciudad de México
Tel. (442) 293 82 57
Si tienes dudas, pregunta directamente en su página de Facebook @bancodetapitas.
Dónde donar cabello para niñas y mujeres con cáncer
Banco de Tapitas no es el único lugar que cuenta con un programa como Movimiento Rapunzel. En varias entidades del país existen asociaciones que se dedican a esta noble labor. Incluso, entregan hermosos reconocimientos para las donantes.
A continuación, te compartimos un listado de las organizaciones a las que puedes acudir:
- Happy Cut. Estética infantil (Puebla)
- Rayos de Ilusión y Esperanza A.C. (Puebla)
- Rizos de Amor y Alegría A.C. (CDMX)
- Dona tu cabello, dona esperanza (CDMX)
- Oncoayuda, A.C. (CDMX)
- México Sonríe (CDMX)
- Nariz Roja (Chihuahua)
- Mujeres Apoyando M (Veracruz)
- Nariz Roja (Jalisco)
Asegúrate de consultar los programas que lanzan estas organizaciones para conocer sus bases y sedes. Además, si tienes dudas procura consultar directamente en las páginas, pues se han dado casos de fraude.
Apenas el 21 de agosto Nariz Roja A.C. difundió las fotos de una pareja que se hace pasar por miembros de la organización para pedir donaciones de cabello. Así que, mucho ojo.
¿Qué se necesita para donar el cabello?
Cada una de las organizaciones enlistadas tiene su lista de requisitos. Sin embargo, en esencia son básicamente los mismos:
Cabello limpio y seco
Para donar tu cabello, debes lavarlo y dejarlo secar al natural. No apliques spray, gel, crema para peinar o mousse.
Asegúrate de que no tenga humedad para que no se contamine con moho. Si esto pasa, tu pelo se vuelve inutilizable.
Acude a un salón de belleza
Si no tienes idea de cómo trenzar tu cabello y cortarlo de forma precisa, acude a un salón de belleza. Además, recuerda que el pelo chino se debe estirar con la mano para obtener la medida exacta.
Una experta podrá hacerte el corte perfecto, así que solo deberás tener a la mano un sobre de papel o bolsa de plástico, de preferencia con cierre hermético.
¿Solo aceptan cabello virgen?
Es lo ideal, pero muchas organizaciones aceptan cabello teñido o tratado. Solo debes especificarlo en tu paquete de envío.
Si tu pelo está muy maltratado, no te preocupes, basta con que te corten perfectamente las puntas para que pueda utilizarse.
https://www.youtube.com/watch?v=4pY8_NMySc8&ab_channel=S%C3%ADntesisTV
¿Te animas a sumarte a esta noble labor?
Con información de All Things Hair México, Manatí, El Heraldo de Chihuahua y
Portada: Mujer México
Interiores: Twitter @bancodetapitas @NARIZROJAAC @Gaceta_UNAM @Mujeresapoyando @NPuga9