J. K. Rowling, escritora de la serie de novelas de Harry Potter, respondió a través de Twitter tras ser acusada de transfobia este sábado.
Todo comenzó luego de que la autora compartiera un artículo denominado ‘Opinión: Crear un mundo post-COVID-19 más igualitario para las personas que menstrúan’, bajo la pluma de Marni Sommer, Virginia Kamowa y Therese Mahon.
En la columna, se aborda la necesidad de promover e impulsar los servicios para apoyar la salud menstrual junto con las prioridades críticas relacionadas con la pandemia.
Las periodistas señalan que urge inversión en el ramo debido a que se estima que mil 800 millones de niñas, mujeres y personas no binarias de género tienen su periodo, de las cuales 500 millones carecen de lo necesario para enfrentarlos con seguridad y comodidad, lo que puede afectar negativamente su salud física y mental.
En su tuit J. K. Rowling cuestiona el hecho de que no se exprese directamente la palabra ‘mujer’ en el encabezado del artículo, al señalar:
“’Personas que menstrúan’. Estoy segura de que solía haber una palabra para esas personas. Alguien que me ayude. Wumben? Wimpund? Woomud?”
De inmediato, un gran número de usuarios afirmó que la escritora no había hecho más que expresar su transfobia, ya que al referir directamente a las mujeres excluía a las personas transgénero que menstrúan; incluso, algunos se dijeron desilusionados de la postura de quien creó a Harry Potter.
J. K. Rowling respondió a la polémica destacando que ‘el odio hacia las mujeres es eterno’, pues estaba recibiendo muchos insultos, como bruja, feminazi o TERF (Feminismo Radical Trans Excluyente, por sus siglas en inglés).
A través de un tuit, la escritora negó que su comentario fuera por transfobia, defendió su postura al resaltar que ‘el sexo es real’ y destacó que inutilizar el concepto tiene serias implicaciones:
“Si el sexo no es real, no hay atracción hacia el mismo sexo. Si el sexo no es real, la realidad vivida de las mujeres a nivel mundial se borra. Conozco y amo a las personas trans, pero borrar el concepto de sexo elimina la capacidad de muchas personas de analizar sus vidas de manera significativa. No es odio, es decir la verdad”
Asimismo, destacó que nunca ha discriminado a las personas trans:
“La idea de que las mujeres como yo, que hemos sido empáticas con las personas trans durante décadas, sintiendo parentesco porque son vulnerables de la misma forma que las mujeres, es decir, a la violencia masculina, ‘odian’ a las personas trans, porque creemos que el sexo real y hemos vivido las consecuencias de ello, es una tontería”
Finalmente, destacó que no considera que su postura sea inadecuada:
“Respeto el derecho de cada persona trans a vivir de cualquier manera en la que se sienta auténtica y cómoda. Marcharía contigo si te discriminaran por ser trans. Al mismo tiempo, mi vida ha sido moldeada por el hecho de ser mujer. No creo que sea aborrecible comentarlo”
Varios internautas respondieron nuevamente a la escritora destacando que no todas las mujeres menstrúan y hay muchas niñas, niños trans y hombres trans que tienen su período.
Asimismo, señalaron que las modificaciones en el lenguaje pueden ser incómodas y tomará tiempo para acostumbrarse, pero que se debe agradecer a los autores que se esfuerzan por escribir artículos inclusivos.

Con información de Devex, La Vanguardia y Twitter @jk_rowling @TwisterFilm
Portada: Twitter @Baby_Kook2
Interiores: Instagram @jkrowling.official y Twitter @jk_rowling