Alfredo del Mazo, gobernador de Edomex, reconoció el sacrificio de las amas de casa durante la entrega del Salario Rosa en el municipio de Tianguistenco.
Este martes 28 de julio, se implementó el nuevo formato del programa, que tuvo que someterse a algunos ajustes por las condiciones de distanciamiento social derivados de la pandemia de COVID-19.
Durante el evento, Eric Sevilla Montes de Oca, secretario de Desarrollo Social en la entidad, afirmó que del Mazo exigió que el Salario Rosa, una iniciativa con más de dos años de antigüedad, no se detuviera:
“Este programa ha sido de singular importancia en estos tiempos y en estos momentos. Usted me instruyó no pararlo, que con mucho cuidado lo pudiésemos mantener”
Sin embargo, destacó que el gobernador también recomendó elaborar un nuevo formato para garantizar que las mujeres tuvieran acceso a su tarjeta, respetando las medidas estrictas de distanciamiento social e higiene.
Durante su participación, Alfredo del Mazo señaló que debido a la pandemia todas las familias mexicanas están pasando por momentos muy difíciles y requiere de un esfuerzo adicional salir adelante.
Por ello, recordó que Edomex cuenta con varios programas para apoyar a la población y uno de los más importantes es el Salario Rosa, el cual adquirió más relevancia ante el desempleo y las dificultades del comercio ambulante.
Del Mazo recordó que actualmente son 750 mil beneficiarias de este programa, quienes estuvieron recibiendo sus ayudas de manera puntual para que pudieran salir adelante en medio de la pandemia.
Hoy reanudamos la entrega del #SalarioRosa. pic.twitter.com/RtABYqDslB
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) July 28, 2020
El gobernador aprovechó el espacio para reconocer el sacrificio de las amas de casa, ya que son ellas el pilar de sus hogares y pocas veces se reconoce el esfuerzo que hacen al cuidar a sus hijos, sus domicilios y generar ingresos para la economía familiar.
“Las mujeres son quienes logran que la familia esté unida, muchas veces se encargan, no nada más de sus hijos, sino de sus hermanas, hermanos o de sus papás. Muchas veces sacrifican su desarrollo personal por sacar adelante a la familia”
Del Mazo señaló que el trabajo de las amas de casa es una labor diaria y que nunca se detiene:
“Normalmente ese gran sacrificio que hacen como amas de casa todos los días no se les reconoce lo suficiente, por eso yo hoy vengo aquí a darles las gracias, por ese gran esfuerzo y ese gran trabajo que hacen todos los días. Muchas gracias por lo que le entregan a sus familias”
¿Qué te parece?
Con información de YouTube Alfredo del Mazo, La Razón y Twitter @alfredodelmazo
Portada: YouTube Alfredo del Mazo
Interiores: YouTube y Twitter @alfredodelmazo