La administración de Alejandro Armenta buscará impulsar los proyectos de diversas poblanas para fortalecer su independencia financiera.
Desde que tomó posesión como gobernador del estado, Alejandro Armenta hizo un especial énfasis en que durante su mandato apoyaría a las mujeres en diversos aspectos a fin de eliminar las brechas de género y que las poblanas vivan libres de violencia.
TE PUEDE INTERESAR:
Este viernes, el gobernador de Puebla anunció la puesta en marcha del proyecto Banca de la Mujer, el cual está basado en tres ejes fundamentales: seguridad, justicia y riqueza comunitaria.
Además, se buscará fortalecer un derecho social y humano que se traducirá en empoderamiento económico y una vida libre de violencia para las poblanas, en línea con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Armenta apoyará a las poblanas con Banca para la Mujer
Alejandro Armenta señaló que la Banca de la Mujer también tendrá operaciones en las Casas Carmen Serdán, logares donde se brindarán talleres, capacitación y formación, para las poblanas.
«La mujer además de poder ser todo, necesita independencia económica para ejercer libertades y derechos plenos. La Banca de la Mujer, significa hacer cumplir ese compromiso que hicimos en campaña y que se vuelve no un programa de gobierno, sino una política de estado», enfatizó Alejandro Armenta.
El gobernador de Puebla mencionó que cuando hay gobiernos inclusivos se promueve la equidad y la justicia. En este sentido, hizo mucho énfasis en que las pequeñas empresas deben ser apoyadas para su crecimiento paulatino.
«El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum piensa en el desarrollo humano, por eso las políticas de estado tienen que estar orientadas a la distribución justa de la riqueza y a la oportunidad para todos y todas. Y si apoyamos a las mujeres estamos haciendo lo correcto».
¿En qué consiste la Banca para la Mujer?
Armenta resaltó que este primer año se destinaron 100 millones de pesos para la Banca de la Mujer y los 50 millones adicionales serán a los microcréditos de 35 y 60 mil pesos. Este dinero llegará a las poblanas que más lo necesitan, una de las ventajas es que serán con intereses muy bajos.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, dijo que esta iniciativa es el comienzo de los pasos bien firmes para alcanzar un futuro más justo y equitativo.
«Ponemos a disposición de las emprendedoras y empresarias de Puebla, esquemas de financiamiento accesibles, con créditos diseñados específicamente para responder a sus necesidades», aseveró.
También explicó que habrá Microcréditos Individuales, dirigidos a mujeres con pequeños negocios que ya cuentan con experiencia y un año de operación, así como a emprendedoras con negocios formales.
Se otorgarán créditos de 35 mil y 60 mil pesos con tasas fijas anuales del 10 por ciento y 11.5 por ciento con plazos a pagar de 12 a 18 meses.
Por otro lado, existirán los Créditos MIPYME que están diseñados para empresarias y empresas lideradas por mujeres, con dos años de operación fiscal, con el propósito de fortalecer su crecimiento y consolidación.
Con este esquema, las empresarias podrán acceder a créditos desde 500 mil a 5 millones de pesos con tasas del 14.75 por ciento con plazos a pagar de hasta 60 meses.
Finalmente, la microempresaria del municipio de Xicotepec, Cynthia Martínez Zuviría, quien impulsa el proyecto de las muñecas artesanales Nakú en la Sierra Norte, señaló que la Banca de la Mujer es un estandarte de inclusión financiera para las mujeres poblanas.
“Hoy más que nunca es tiempo de las mujeres y de lo hecho en Puebla”.