El #MuroDePaz del Gobierno de México fue transformado por colectivas feministas; en sus paredes honraron la memoria de víctimas de feminicidios.
El pasado viernes, el Gobierno de México instaló vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional. Según los funcionarios, el ‘#MuroDePaz’ tiene como objetivo proteger los monumentos durante la marcha feminista del 8 de marzo.
Sin embargo, integrantes de colectivas feministas lo convirtieron en una pared en memoria de nuestras hermanas. La acción acaparó la atención de periódicos locales y nacionales, pues en ella se puede leer la leyenda: ‘víctimas de feminicidio’.
En el #MuroDePaz fueron escritos los nombres de todas aquellas mujeres que ya no están entre nosotras. Además, durante este día fueron colocadas cruces rosas, siluetas de colores y flores como símbolo de protesta con el gobierno.
Una de las consignas que se escuchó esta tarde decía:
“Abajo el patriarcado se va a caer, se va a caer. Arriba el feminismo que va a vencer, que va a vencer”.
Pues si se convirtió en Muro de la Paz
Esperemos que mañana la derecha y sus encapuchadas respeten y no busquen tirar las vallas o vandalizarlas con sus pintas anti 4T y anti AMLO https://t.co/Ckgf0BXfyH
— Shion (@ChicShion) March 7, 2021
Este es un video de cómo luce ahora el #MuroDePaz:
#8m #PalacioNacional #MuroDePaz #MuroDelMiedo pic.twitter.com/DnVzp9KqXs
— Liliana
(@Nina_Rat_Tv) March 7, 2021
Aunado a esto, en redes sociales comenzó a ganar popularidad el hashtag #LópezTieneMiedo. Los internautas aseguran que el presidente Andrés Manuel López Obrador les teme a las mujeres que mañana marcharán para pedir justicia y seguridad.
¿Cómo alzar la voz el 8 de marzo desde casa?
Llevamos cerca de un año en confinamiento por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, eso no será impedimento para alzar la voz el #8M y pedir justicia y seguridad.
En los últimos días, la Red Nacional de Colectivos Feministas invitó al cacerolazo nacional. Lo único que debes hacer es producir ruido con utensilios de cocina, en punto de las 20:00 horas. Además, se sugiere grabar un video o tomar una foto y subirla a redes sociales con el hashtag #Cacerolazo8México.
También puedes sumarte a la manifestación virtual posteando una fotografía tuya en blanco y negro. No olvides usar las etiquetas #QuémenloTodo, #JusticiaParaTodas, #FemincidioCrimenDeEstado.
Si el 8 de marzo trabajas, súmate a las protestas usando ropa negra y utilizando un accesorio morado.
Con información de Infobae, Animal Político e Instagram @EnterateMujer / @womensonfire / @cariatidesmx
Portada: Twitter @tonojuarez10
Interiores: Instagram @EnterateMujer / @womensonfire / @cariatidesmx y Twitter @muertosdelpeje