La vida de la cantante Sinéad O’Connor estuvo plagada de desafortunados sucesos que marcaron un antes y un después en su carrera.
El miércoles 26 de julio, el mundo de la música despidió a una gran cantante. Se trata de nada más y nada menos que de Sinéad O’Connor, quien saltó a la fama por su tema ‘Nothing compares to you‘.
TE PUEDE INTERESAR:
Claudia Sheinbaum, con amplia ventaja sobre Xóchitl Gálvez y Colosio: El País
La carrera artística de la irlandesa tuvo altas y bajas, debido a cuestiones personales que cambiaron el rumbo. Aunque las causas de su muerte no se han revelado, muchos esperan que la familia de detalles al respecto.
En las siguientes líneas nos dedicaremos única y exclusivamente a hablar sobre momentos que marcaron la vida de Sinéad O’Connor. Así que te invitamos a quedarte en esta nota y conocer los detalles.
Momentos que marcaron la vida de Sinéad O’Connor
La cantante Sinéad O’Connor encontró en la música un refugio para escapar de la turbulenta infancia que vivió. Su talento hizo que se convirtiera en una estrella de talla internacional y romper con los estereotipos de una cantante de pop.
Fue la tercera de cinco hijos. Sus padres, Sean O’Connor y Marie se divorciaron cuando ella tenía 8 años. En una ocasión, su hermano reveló que su madre había sido profundamente infeliz. La cantante vivió con su papá, pero luego se escapaba para robar en las tiendas.
Más tarde, estuvo internada en el Centro de Capacitación An Grianan de Dublín. Se trataba de un lugar que fue creado para encarcelar a niñas jóvenes consideradas promiscuas.
La monja de ese sitio se dio cuenta de que la única manera de mantenerla tranquila era tocando una guitarra. Entonces, ahí fue cuando tuvo su primer acercamiento con la música.
Cuando tenía 16 años, su padre la llevó al internado de Waterford. Un maestro la ayudó a producir una cinta con dos de sus composiciones. De esta manera pudo unirse a la banda Ton Ton Macoute y dejó la escuela para comenzar su carrera.
El inesperado asenso en su carrera
Sinéad O’Connor se fue a vivir a Londres y conoció al experimentado manager Fachtna Ó Ceallaigh, quien había trabajado para la banda U2. Entonces, empezó a guiarla de manera musical y la involucró en sus intereses políticos.
Su disquera intentó cambiar su apariencia en múltiples ocasiones, pues quería que luciera ‘más femenina’. Sin embargo, ella nunca lo permitió debido a que tenía muy bien marcado su objetivo y personalidad.
La cantante se embarazó de su baterista John Reynolds, con quien finalmente se casó. En 1987, lanzó el álbum The Lion and the Cobra, el cual fue un éxito rotundo. Obtuvo una nominación al Grammy a la mejor interpretación vocal femenina de rock.
A un sencillo, Mandinka, le fue bien en Estados Unidos y fue el que eligió cantar en el programa Late Night with David Letterman. De esta manera, hizo su primera aparición en la televisión estadounidense.
Más tarde, Sinéad O’Connor superó aquel logro con su siguiente álbum, ganador del Grammy, I do not want what i haven’t got, que presentó su sencillo más exitoso, una versión de la canción de Prince, ‘Nothing Compares 2 U’.
Las tragedias tocaron la puerta
Sinéad O’Connor se separó de su esposo John Reynolds. Luego, tuvo una relación con el periodista John Waters, pero se separaron después de temer una hija llamada Roisin. La batalla legal por la custodia de la niña fue un golpe muy duro, y en 1999 la cantante intentó suicidarse.
Después, su vida dio un giro inesperado. Fue ordenada sacerdote en la Iglesia Tridentina Latina. Se trata de iglesia católica que no está en comunión con la iglesia católica de Roma.
A pesar de eso, O’Connor siempre dijo que era una cristiana practicante y una católica devota. En 2018, anunció su conversión al islam. Luego, se casó con el periodista Nick Summerlad y se separaron.
Al poco tiempo llegó su tercer hijo, Nevi’im Nesta Ali Shane O’Connor, fruto de su relación con Dónald Lunny. Cuando el chico cumplió 17 años, decidió terminar con su vida, dejando a su madre completamente destrozada.
En 2003, la cantante fue diagnosticada con trastorno bipolar. Así que durante muchos años estuvo luchando contra sus enfermedades. Ahora, muchas personas están lamentando su perdida y recordando su legado musical.