La periodista Meme Yamel es directora del portal The Mexico News y presentadora de Al Chile, un programa que se transmite en YouTube; además, es conductora y productora de La Neta Noticias y Acustik TV.
Como mujer en los medios de comunicación, no ha estado exenta de críticas, body shaming y hasta el boicot de sus canales de información por parte de grupos conservadores, entre ellos, el Frente Nacional AntiAMLO (Frena).
Este grupo tiene como objetivo principal quitar de la Presidencia a López Obrador antes del 1 de diciembre de 2020, para lo cual han realizado marchas en varias ciudades del país.
https://www.instagram.com/p/CB47VqCjVDm/
Sin embargo, también ha buscado ganar terreno boicoteando a otros medios que no coinciden con sus ‘ideales’ y que incluso ponen en evidencia que utiliza la difusión de fake news para ganar terreno en la opinión pública.
Tal es el caso de The Mexico News, como nos contó Meme Yamel en una entrevista para Mujer México, donde reveló que, además de la investigación, la agenda del diario incluye darle voz a YouTubers e influencers:
“La información que manejan los YouTubers trasciende fronteras, lo que hace que su audiencia sea mucho más estricta y mucha más ruda”
https://www.instagram.com/p/BzJiM2RgavV/
Gracias a esta labor, el medio comenzó a desmentir fake news difundidas por Frena, que constantemente aprovecha los vacíos de información en los medios convencionales para meterse y cambiar el discurso, valiéndose de las redes sociales para enviar cadenas e instrucciones.
Las investigaciones de The Mexico News comenzaron a acaparar la atención de periodistas y otros medios, además de sus 20 millones de interacciones semanales en redes sociales, por lo que el grupo AntiAAMLO de inmediato puso su atención en el portal.
Meme Yamel dijo al respecto:
“Al final, vemos cómo se organizan y afectan a las iniciativas y a los canales independientes”
https://www.instagram.com/p/CAQUzGNAY7f/
A través de sus plataformas sociales, el medio sufrió un drástico cambio en su audiencia, los comentarios negativos y amenazas empezaron a ser frecuentes, en tanto que en las transmisiones en vivo abundaban los mensajes de odio de cuentas presumiblemente falsas.
La mayoría de estas interacciones tenían en común algo, explicó Meme Yamel:
“Lejos de la lluvia de críticas, los comentarios eran enfocados a que Frena era ‘el mejor grupo’, que iba a ‘destruir’ a Andrés Manuel López Obrador”
Esto provocó modificaciones en el algoritmo:
“Hablamos con una persona en Facebook que nos dijo que estábamos baneados y que la forma para desbloquear esto era incrementar la interacción otra vez (…) y empezamos de cero, pero los ataques no cesan. Es una guerra constante en la que estamos nosotros con la pequeña infraestructura que tenemos contra un grupo organizado y, seguramente, con mucho presupuesto”
Aunado a lo anterior, Meme Yamel compartió que desde que inició su trayectoria en los medios de comunicación también ha soportado comentarios negativos más personales, tal como ocurrió esta semana, cuando varios internautas la criticaron por supuestamente haberse tomado fotos sin ropa interior.
Tras constatar que se trataba de una imagen que ella misma había publicado hace año y medio en Instagram, decidió terminar con los rumores y aclarar la situación a través de Twitter.
Sobre el tema, Meme Yamel compartió con Mujer México:
“Cuando yo decidí hacer esas fotos, fue un tema extremadamente personal. Luché mucho conmigo misma y fue como una tregua conmigo, de decir: ‘Me quiero y me acepto tal cual soy y me gustan estas fotos, ¿por qué me voy a limitar a tomármelas por lo que van a decir otras personas’”
Ayer me criticaron porque vieron una foto mía en la que presuntamente no traigo chones. La foto es esta: pic.twitter.com/wiazgKqaKL
— MemeYamel (@MemeYamelCA) July 8, 2020
Asimismo, señaló que con las transmisiones de Al Chile ha sido una batalla diaria darle voz a la mujer:
“Cuando eres mujer se te critican más cuestiones físicas que a los hombres (…) Cuando una mujer habla, como nosotros decimos, al chile, cuando decimos las netas, como van, sin filtro, la gente no lo tiene como bien visto”
Asimismo, lamentó que esta dinámica sea promovida también por otras féminas:
“A veces son las propias mujeres y ese es un tema que he tocado personalmente, en Instagram, temas de amor propio porque esta falta de autoestima, estos estereotipos, la cosificación de la mujer ha permeado en el cerebro de muchas”
https://www.instagram.com/p/B6E9e2Mgoc_/
Por ello señaló:
“El empoderamiento de la mujer debe comenzar desde adentro”
Meme Yamel dijo que las críticas hacia el cuerpo de una mujer también surgen cuando no se tienen argumentos para debatir sus ideas y no descarta la posibilidad de que esto ocurra principalmente por su labor como periodista.
Para la comunicadora, en pleno siglo XXI todavía hay grupos de personas, varones y féminas, que en el momento en que ven a una mujer empoderarse buscan la manera de limitarla, de sobajarla y de poner en duda sus capacidades intelectuales apelando a su imagen.
!Las cosas se deben decir #AlChile mis amigos! pic.twitter.com/If1DfnmbeA
— MemeYamel (@MemeYamelCA) June 22, 2020
Sin embargo, para Meme esto tiene una explicación muy sencilla:
“Estamos ante una sociedad doble moral: ‘has lo que quieras, pero en privadito. Tienes que ser tú, en privadito’ Eso siempre me ha molestado. Yo no soy hipócrita, pueden criticar de mí lo que quieran y podemos debatir y no tengo la verdad absoluta, pero no soy hipócrita. La doble moral (para mí) no tiene cabida”
Debido a esto no tuvo problemas en explicar de dónde había salido la fotografía que tanto ruido hizo, aclarar que ella estuvo en perfecto control de la situación y decir, además, que volvería hacerlo como una ‘celebración’ a sí misma, a su cuerpo, que es una de los aspectos que más inseguridad ocasiona en las mujeres.
Asimismo, dijo que al igual que otras jóvenes que comenzaron a abrir espacios para debatir sobre política, como Andrea Chávez, Renata Turrent y Daniela Castel, urge que más mexicanas se quiten los miedos y prejuicios y se involucren en la política para que los hombres dejen de ser quienes decidan sobre los derechos y libertades del sector femenino.
https://www.instagram.com/p/B3–R6fgVuu/
Meme señaló que la travesía no es fácil, pues además del temor, las mujeres que deciden alzar la voz deben enfrentarse a la censura y los ataques, pero aclaró que al final la recompensa será más grande:
“Si queremos un cambio, nos tocará enfrentar que se nos vengan encima, que se pongan ‘locos’, para entonces dar una lección y decir hasta aquí y después vendrá la calma. No podemos dejarlo pasar, necesitamos alzar la voz y quitarnos ese miedo”
Finalmente, hizo un llamado a la sororidad:
“Aunque tengamos luchas diferentes, políticamente hablando, que cada una tenga una ideología distinta, nunca olvidemos el respeto entre nosotras. Una cosa es el feminismo, la lucha por las causas justas, por los derechos de las mujeres y comunidades, y otra cosa es lo que se defienda políticamente hablando. Si no entramos a hacer el cambio, vamos a permitir que otros sigan decidiendo por nosotros y nunca nos vamos a empoderar realmente”