Las boletas de calificaciones del ciclo escolar 2019-2020 ya están disponibles en el portal del Sistema de Información y Gestión Educativa (Siged); a continuación, te decimos cómo puedes consultar y descargar la de tu hijo.
El pasado 5 de junio, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria terminaron sus clases a distancia a través del programa Aprende en Casa, implementado por la emergencia sanitaria por el coronavirus.
En aquel momento, se dio a conocer que el proceso de evaluación se llevaría a cabo del 8 al 19 de junio, por lo que las madres y padres de familia podrán consultar los resultados de sus hijos a partir de este viernes.
¿Cómo consultar las boletas de calificaciones?
- Ingresa a la página oficial del Siged dando CLIC AQUÍ
- Captura la Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno
- Da clic en Buscar y el sistema arrojará las calificaciones
Adicionalmente, se pueden consultar las calificaciones en el portal del Gobierno de México, en la sección del programa Aprende en Casa dando CLIC AQUÍ.
Se te solicitará ingresar la CURP del alumno para visualizar el promedio que obtuvo tu hijo en el ciclo escolar 2019-2020.
Si no tienes la clave a la mano, en ambos casos puedes realizar tu consulta ingresando los siguientes datos del alumno:
- Nombre (s)
- Primer apellido
- Segundo apellido
- Sexo
- Fecha de nacimiento
- Lugar de nacimiento
PASOS PARA CONSULTA EN LÍNEA DE BOLETA DE CALIFICACIONES EDUCACIÓN BÁSICA 2020
Ingresar al Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED)
https://t.co/mc6ZHFNvuu#SIGED #ConsultadeCalificaciones #ConsultaBoletaEnLínea pic.twitter.com/QtePuIcQF0
—
Issa
(@IssaPrezto) June 18, 2020
La página web del Siged y el portal del Gobierno pueden saturarse, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) también impulsó un sistema para que las boletas escolares puedan ser consultadas a nivel estatal.
Visualización y descarga de boletas por estados
Por ejemplo, en Puebla, las madres y padres de familia deben ingresar al Sistema de Control Escolar (Sicep) dando CLIC AQUÍ.
Selecciona la opción Acceso al Sicep, donde se te pedirá el Número de Identificación de Alumno (NIA), la CURP y el ciclo escolar.
En el caso de Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura habilitó la descarga de evaluaciones y certificados a través del portal de la dependencia, al cual puedes acceder dando CLIC AQUÍ.
En caso de que desees descargar el certificado de estudios, da CLIC AQUÍ.
Además, en Edomex, el estado con la matrícula escolar más grande del país con casi 4.5 millones de estudiantes, así como en Tamaulipas, las boletas de calificaciones serán enviadas a los padres de familia por correo electrónico o vía WhatsApp.
Hasta el momento, las autoridades educativas no han precisado cómo se llevará a cabo la entrega de las evaluaciones finales y certificados en zonas rurales o lugares en los que no hay acceso a internet.
Asimismo, tampoco se ha señalado si, en estos casos, las boletas escolares se entregarán de manera física.
Con información de La Jornada, Milenio y Diario AS
Portada: Archivo Cuartoscuro
Interiores: Siged, Sisep y Pixabay