¿Estás buscando un cambio de look que resalte las facciones de tu rostro? Si la respuesta es sí, entonces tienes que conocer el corte asimétrico.
Estilistas alrededor del mundo coinciden es que un buen corte de cabello y un buen peinado marcan la diferencia. También han revelado que el corte asimétrico es uno de los más pedidos entre las mujeres de 24 y 35 años.
TE PUEDE INTERESAR:
Debatamos y conciliemos: Adán Augusto reitera apertura al diálogo en la SEGOB
Para que tu cambio de imagen sea toda una ‘experiencia religiosa’, hemos creado para ti esta nota. Aquí encontrarás algunos consejos que debes tomar en cuenta antes de cortarte el cabello. También descubrirás si tu rostro es apto para el look asimétrico.
Algo que debes tomar en cuenta es que tú te tienes que sentir cómoda con los cambios. No importa lo que la gente diga sobre tu corte de cabello, lo verdaderamente indispensable es que a ti te guste.
Recuerda que la gente nunca estará de acuerdo con las acciones que tomamos, las críticas siempre existirán. Así que lo mejor es dejar aún lado los malos comentarios y enfocarnos en aquello que nos hace sentir bien.
¿A quién favorece un corte asimétrico?
El corte asimétrico se caracteriza por tener un lado más corto que el otro. Puede ser bien en la nuca o en uno los laterales. En las siguientes líneas te hablaremos de los diferentes tipos de corte, pasando por un pixie hasta llegar al clavicut.
Se trata de cortes que no responden a los cánones tradicionales y que son más modernos, más actuales y atrevidos. Solo basta con cortar un lado más largo que el otro para llevar este estilo a donde quiera que vayas.
Por ejemplo, en un bob podemos cortar uno de los laterales visiblemente más corto que otro. Pero también podemos darle movimiento cortando más sobre la nuca. De esta manera dejaremos los mechones delanteros más largos y lucirán increíbles.
A los rostros redondos les favorecerá un corte asimétrico hacia delante con un ligero escalado. Si la cara es alargada, entonces quedará mejor un corte con inclinación y fleco. Otra opción es jugar con la asimetría lateral, acortando uno de los lados.
En el caso de las caras cuadradas, serán mejor los cortes asimétricos de media melena. Si es posible, pídele a tu estilista que haga un escalado lateral a la altura de las mejillas.
Para un rostro con forma de corazón, lo mejor será llevar la asimetría a la altura de la mandíbula. De esta manera lograrás que el cabello le dé una suavidad al rostro y las facciones sean más finas.
¿Cómo usar un corte asimétrico?
A la hora de recoger el cabello, darán más juego los cortes de pelo asimétricos con los laterales más largos. En casos como el bob clásico o el microbob, bastará con retirar uno de los lados detrás de la oreja para obtener un estilo pixie.
La raya a un lado será un estupendo recurso para potenciar el acabado actual del peinado. El efecto se aprecia sobre todo en estilos cortos como el pixie. En el que el flequillo caerá sobre un lateral, creando gran dinamismo.
También es recomendable jugar con el color de pelo, para que haya dos o más tonalidades en la melena. De esta manera, se crea más movimiento y hace que los cortes asimétricos luzcan más.
Tipos de corte asimétrico
- Bob asimétrico
- Rasurado espinado
- Rizado asimétrico
- Corte asimétrico largo
- Pixie asimétrico
- Capas vintage
- Lob irregular
- Militar con copete largo
- Clásico
- Corte asimétrico mediano
- Bob asimétrico largo
¿Lista para cambiar de look?
Portada: Instagram @vaca_mml
Interiores: Especial