Las mejores dietas del mundo para bajar de peso contemplan desde una reducción de calorías hasta restringir la ingesta de alimentos.
Actualmente, existen dietas en todos los países para bajar de peso y para todos los gustos. Si quieres saber cuáles son las diez mejores del mundo, aquí te lo decimos.
Para perder esos kilitos de más, ya sea por salud o por belleza, existe una amplia variedad de opciones al alcance de tu mano.
Las dietas fijan objetivos específicos para quienes desean realizarlas. Algunas de ellas se encargan de reducir el apetito. Sin embargo, otras buscan limitar la ingesta calórica, de carbohidratos o grasas.
Debido a la amplia variedad que existe, decidir cuál quieres intentar no es una cuestión sencilla. Además, debes tener en cuenta algunos puntos importantes.
En primer lugar, las dietas no funcionan igual para todos. Tal vez tu influencer o artista preferida promocione un plan de alimentación porque tuvo resultados asombrosos. Sin embargo, eso no significa que es el indicado para ti.
Además, bajar de peso rápido no es saludable, pues al ingerir pocas calorías, también ingresan al organismo pocos nutrimentos.
Lo ideal es que si planeas deshacerte de esos kilitos de más, acudas con un nutricionista para que te dé una guía especializada. Mientras tanto, te decimos cuáles son las características de las diez mejores dietas del mundo.
Mejores dietas del mundo balanceadas
Si quieres intentar alguna de las diez mejores dietas del mundo para bajar de peso sin sufrir, las balanceadas son para ti. Aquí te decimos de cuáles se trata.
Dieta cetogénica
También conocida como dieta keto, es la forma preferida para perder kilos a nivel global.
Consiste en comer mucha ‘grasa buena’, para frenar el apetito. Asimismo, busca la reducción de carbohidratos a 50 gramos diarios. Además de la ingesta moderada de proteínas.
Esta dieta no solo acelera la pérdida de peso, sino también aumenta los niveles de energía.
Los alimentos con grasas buenas representan el 60 u 80 por ciento del total de calorías diarias. Mientras tanto, las proteínas constituyen entre el diez y quince por ciento. Los carbohidratos en esta dieta representan menos del diez por ciento.
Dieta mediterránea
Una dieta mediterránea es rica en alimentos saludables y baja en azúcares y otros elementos nocivos.
Este plan de alimentación varía en cada país, pero en general representa un alto contenido de verduras, frutas, legumbres, nueces, frijoles, cereales y granos.
Aunque reduce la ingesta de carne y lácteos, la dieta permite el pescado y grasas insaturadas, como el aceite de oliva. Además, te deja consumir buenas cantidades de vino tinto. Lo mejor de todo es que sustituye la sal por hierbas y especias para dar sabor a los alimentos.
Vegetarianismo
Una dieta vegetariana es rica en granos, legumbres, nueces, semillas, verduras, frutas, hongos, algas y levaduras. Aunque en general restringe el consumo de carne, sí permite la ingesta de algunos productos derivados de animales.
Además, en este estilo de vida hay diferentes tipos de vegetarianos. Algunos consumen lácteos y huevos.
Planes de dietas balanceadas para bajar de peso
Además de las dietas mencionadas, entre las mejores del mundo existen planes grupales que construyen redes de apoyo y motivación. Entre los más famosos se encuentran:
Weight Watchers (WW)
Este sistema ofrece clases semanales para ayudar a las personas a hacer amigos, quienes se convierten en una fuente de apoyo y motivación.
El programa de WW se basa en el sistema Smart Points. En este los alimentos se clasifican según su contenido de proteínas, carbohidratos, grasas y fibra.
Además de que es fácil contar las calorías, no impone límites en la cantidad de fruta o verdura que se puede comer. Incluso, ofrece un plan de ejercicio personalizado.
Lo mejor de WW es que las personas que están a dieta pueden darse un gusto de vez en cuando, como una salida nocturna.
En general, las dietas de Weight Watchers ayudan a modificar los hábitos alimenticios con resultados asombrosos. Una persona puede perder ¡casi un kilo por semana!
Slimming World
Este plan de dieta está basado en clases, donde los miembros reciben una lista de alimentos Syn que pueden comer en cantidades ilimitadas.
¿Qué es Syn? Esta es la abreviatura de sinergia, pues suma una amplia gama de productos saludables para conseguir bajar de peso de manera efectiva.
El programa alienta a las personas que hacen dieta a cambiar los alimentos con alto contenido de grasa por alimentos más sanos que sacian naturalmente.
Al igual que WW, no ofrece dietas extremas, pero los resultados son contundentes. Una persona que sigue el plan puede perder de 400 gramos a un kilo por semana.
Mejores dietas del mundo restrictivas
No todas las dietas del mundo son sencillas, algunas de las mejores prohíben la ingesta de ciertos alimentos. Antes de intentarlas, debes saber si se ajustan a tus gustos y necesidades.
Ayuno intermitente
Esta dieta restringe la ingesta de alimentos en determinados momentos del día. Además tiene varias opciones:
- Comer solo 500 calorías dos días a la semana y comer lo que quieras los otros cinco días.
- Pasar catorce, dieciséis o dieciocho horas al día en ayuno, dejando de seis a diez horas para comer.
El ayuno planificado permite que el cuerpo utilice las reservas de grasa para dar energía, lo que ayudará en la pérdida de peso.
Dieta Dukan
Esta dieta fue creada en Francia por el nutricionista Pierre Dukan. Consiste en reeducar a las personas con un plan de alimentación rico en proteínas y bajo en carbohidratos.
El plan tiene cuatro fases: ataque, crucero, consolidación y estabilización.
Ayuda en la quema grasas de manera muy rápida. Una persona que sigue esta dieta puede perder hasta 4.5 kilos por semana.
Sin embargo, este plan de alimentación se vuelve complejo a largo plazo. Incuso, podría provocar el efecto rebote. Si quieres adelgazar de manera saludable, esta opción no es adecuada.
Dieta paleo
Esta dieta es una de las más complicadas. Quienes la practican solo comen alimentos que podrían haber sido cazados, pescados o recolectados en la época paleolítica. Es decir, en la era de los cavernícolas.
El objetivo es remontar a sus practicantes a la época anterior a la invención de la agricultura. Esto deja fuera cereales como el trigo, frijol, lentejas, lácteos, alcohol, el café, azúcar refinada, papas y sal.
Desde luego, todos los alimentos procesados también están prohibidos, por lo que esta dieta es baja en carbohidratos y alta en proteínas.
Dieta restrictiva y estilo de vida saludable
Veganismo
Esta dieta es muy popular actualmente. Quienes la siguen no comen ningún derivado animal, como huevos, leche, mantequilla o miel.
Además, es un estilo de vida que busca excluir todas las formas de explotación y crueldad hacia los animales. Esto no solo incluye a la alimentación, sino también el vestido o cualquier otro propósito.
Pescetarianismo
Esta dieta es para quienes no comen carne roja o de ave, pero disfrutan los mariscos y pescados. En particular, promueve la ingesta de ácidos grasos omega 3, que son especialmente buenos para la salud cardiaca. También permite el consumo de verduras, frutas, frutos secos, legumbres y cereales integrales.
Además de animales marinos, algunos pescetarianos comen lácteos y huevos.
Se considera que este plan de alimentación tiene muchos beneficios para la salud. Incluso, algunos opinan que no es tan restrictivo debido a que es similar a la dieta mediterránea.
Si quieres intentar alguna de estas dietas, consulta a un profesional para que te dé una guía especializada. Recuerda que tu salud es lo más importante.
Con información de The Sun, Antena3, Enfemenino y Javier de la Nuez
Portada: Freepik
Interiores: Pexels y Twitter @ww_us