Los tratamientos de luz pulsada para lograr la eliminación del vello corporal pueden realizarse desde casa, pero ¿son mejores que el láser?
Los tratamientos con luz pulsada para conseguir una depilación definitiva son cada vez más populares. Sin embargo, la duda sobre si son mejores que los de láser persiste.
La tecnología IPL (luz pulsada intensa) tiene características que representan ventajas sobre otras técnicas. Una de ellas es que un solo disparo permite cubrir alrededor de cinco centímetros cuadrados.
Debido a esto, las sesiones de luz pulsada son más breves que las de láser, lo que las hace más atractivas. Sin embargo, la también denominada como fotodepilación, tiene algunos inconvenientes.
A continuación, te explicaremos a detalle qué hay detrás de esta técnica para que conozcas sus diferencias con respecto al láser.
¿Qué es y para qué sirve la luz pulsada?
La luz pulsada, al igual que el láser, utiliza la energía en forma de luz para eliminar el vello sin dañar las capas de piel.
Para que te des una idea de cómo lo logra, el rayo de luz es absorbido por el folículo. Se transforma en calor para ocasionar su eliminación.
Sin embargo, la luz pulsada no solo se usa para la depilación definitiva. También tiene aplicaciones para otros tratamientos dermatológicos; por ejemplo:
- Remover manchas de la piel
- Eliminar estrías
- Combatir el acné
- Remover ojeras
- Combatir rosácea y telangiectasia
- Eliminar arrugas y líneas de expresión
Los tratamientos con luz pulsada, al igual que los de láser, son seguros. Diversos estudios han demostrado incluso meses después de varias sesiones, las células de defensa CD4 y CD8, relacionadas con enfermedades y tumores, no aumentan.
¿Qué tan efectiva es la luz pulsada?
Tratándose de la depilación, la luz pulsada es una de las alternativas más efectivas. Sin embargo, el vello blanco o muy claro es casi imposible de depilar con esta técnica.
De hecho, los mejores resultados son visibles en personas con la piel clara y vellos oscuros.
Esto se debe a que del tono del vello depende la cantidad de melanina que posee. La luz es atraída por la melanina y destruyendo su folículo para eliminarlo definitivamente.
Además, la efectividad también depende de la constancia. Es decir, con una sola sesión no bastará para que tu piel quede suave y tersa. Se necesitan alrededor de diez, con un intervalo de un mes entre ellas, para que los resultados sean óptimos.
El plazo entre cada tratamiento debe ser respetado al pie de la letra, pues es el tiempo necesario para que el vello se encuentre en la fase anágena. Es decir, el momento en que el folículo comienza a crecer es cuando la luz pulsada tiene más efecto.
Además, algunas personas podrían requerir de sesiones de mantenimiento de una a dos veces al año.
Diferencias entre luz pulsada y láser
La depilación con luz pulsada y el láser se realiza bajo el mismo principio. Ambas eliminan el vello con el calor de la luz.
Lo que varía entre ambos métodos es el sistema o dispositivo utilizado; es decir, la fuente.
La luz pulsada, como su nombre lo dice, utiliza impulsos de luz de alta intensidad. En el caso del láser, son los rayos los que se encargan de quemar el folículo.
Aunque el láser es más preciso, la depilación IPL se adapta a todo tipo de piel y es indolora.
Sin embargo, algunos expertos advierten que la luz pulsada no suele remover por completo los vellos.
El tratamiento solo consigue eliminar una gran parte de ellos. Los que nacen tras finalizarlo son solo más finos y claros. Debido a lo anterior son más discretos y se pueden retirar fácilmente con pinzas.
No obstante, hay una ventaja de la IPL gracias a los dispositivos que se pueden usar en casa. Su efectividad suele ser de hasta el 92 por ciento con tres o cuatro sesiones.
Lo mejor es que no existe un riesgo de sufrir quemaduras, pues la luz se adapta a tus necesidades.
Sin embargo, el hecho de que sean caseros no significa que son más baratos. Un solo dispositivo puede costarte hasta 12 mil pesos.
¿Qué es mejor el láser o la luz pulsada?
De acuerdo con los expertos, ni el laser ni la luz pulsada ofrecen resultados definitivos de manera instantánea. Los cambios son inmediatos porque se notan desde la primera sesión.
Además, conforme continúes el tratamiento podrás ver una mejoría progresiva. Sin embargo, depende de cada persona, así como de su tipo de piel y vello el resultado final.
Evita falsas expectativas, pues el láser y la luz pulsada brindan beneficios conforme al número de sesiones que realices. Esto quiere decir que aunque haya paquetes de diez a un excelente precio, podría no ser suficiente para ti. Por ello, es importante pedir la opinión de un profesional y resolver todas tus dudas antes de iniciar.
Algunos influencers tienen convenios con clínicas que ofrecen descuentos con clínicas y demás beneficios. Sin embargo, lo mejor es que sigas el consejo de una dermatóloga, pues estos tratamientos no son nada baratos. La mayoría supera los 10 mil o 15 mil pesos y lo mejor es que cuentes con una guía confiable.
Con información de Tua Saude, La Vanguardia, BodyBrite y Silkn Mexico
Portada: Mujer México
Interiores: Pexels y Twitter @AulliChollos @NeoLaserLocacao