Adán Augusto continúa refrendando los compromisos que su dependencia a cargo tiene con otros organismos o grupo de personas que han sido víctimas en México.
Este jueves Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), realizó un recorrido en la sede principal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), así como de un Centro de Atención Integral (CAI).
De acuerdo con la información compartida por la misma Segob, el tabasqueño visitó las instalaciones refrendar sus compromisos con las víctimas.
Aunado a lo anterior, Adán Augusto escuchó algunas de sus necesidades e inquietudes, por lo que añadió algunos otros compromisos más a la lista.
Durante todo el recorrido, el secretario de Gobernación estuvo acompañado de Martha Yuriria Rodríguez Estrada, titular de la dependencia ya mencionada.
¿Qué es la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas?
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) es la institución encargada de registrar y atender a las personas que han sido víctimas de delitos o violaciones a los derechos humanos en México.
Dicha organización fue establecida en 2013 a través de la Ley General de Víctimas, teniendo como misión proteger y garantizar los derechos de las víctimas a la asistencia, protección, atención, verdad y justicia, así como a la reparación integral y la debida diligencia.
¿Qué son los CAIs y cómo ubicarlos?
Los Centros de Atención Integral (CAIs) son oficinas de la CEAV, distribuidas en las entidades federativas de la República Mexicana.
Una primera misión de los CAIs es proporcionar y coordinar, junto con las instituciones competentes, servicios de atención a las víctimas de delitos federales y de violación a derechos humanos.
Dichos servicios son:
- Asistencia médica.
- Asistencia psicológica especializada.
- Orientación y asesoría jurídica.
- Gestoría de asistencia social.
Al mismo tiempo, los CAIs establecen el primer contacto con las víctimas que solicitan atención, a fin de detectar, evaluar y determinar sus necesidades apremiantes, además de brindarles orientación integral.
Además, en el marco de sus atribuciones, gestionan y coordinan con las autoridades competentes apoyo asistencial para las víctimas; les brindan atención psicológica y las canalizan a instituciones especializadas.
Lo anterior con el objetivo de ayudarles a superar el daño sufrido por el hecho victimizante; les asignan un asesor jurídico federal, y verifican su estado de salud para establecer las medidas de asistencia, protección y atención que sean necesarias.
Para poder localizar al CAI se puede acceder directamente a este enlace.