Este jueves, a través de un comunicado, alumnas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que forman parte de la colectiva Mujeres Organizadas, informaron que dejaron las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) por cuestiones de seguridad ante la COVID-19.
Asimismo, las jóvenes compartieron un video en el que explicaron que dejarían la FCPyS, tomada en enero de 2020 para denunciar problemas de violencia de género en la institución, para proteger su salud:
“Nos vemos forzadas a abandonar las instalaciones de la facultad que se mantienen tomadas desde el 30 de enero debido a la falta de atención a los problemas de violencia de género, así como los deficientes servicios de salud que existen en la universidad».
https://www.facebook.com/100585178078409/videos/518472672183039/
Mujeres Organizadas señalaron que se comprometen a entablar el diálogo con las autoridades de la facultad cuando las condiciones sanitarias lo permitan, pues la lucha continúa hasta que sus demandas sean atendidas:
“No se termina la lucha y de ninguna manera se apaga el fuego, pero las condiciones específicas de la situación en la que nos encontramos nos obliga a cambiar las formas de lucha y resistencia temporalmente”.
https://www.facebook.com/100585178078409/photos/pcb.169815281155398/169815187822074/?type=3&theater
Entre las demandas de Mujeres Organizadas se encuentran:
- No tomar represalias en contra de la colectiva
- Amnistía para las paristas
- Respetar las pintas como forma de protesta del movimiento
- Mejorar los servicios y personal de salud
Asimismo, subrayaron que no abandonan la agenda y denunciaron que la FCPyS implementó clases en línea sin considerar si todos sus alumnos y alumnas tienen acceso a este tipo de educación.
Por su parte, las autoridades de dicha facultad informaron a través de un comunicado que realizarían un recorrido por las instalaciones para revisar las condiciones en las que se encuentran.
En la circular, la FCPyS afirmó que han mantenido y mantendrán su compromiso en contribuir a la erradicación de la violencia de género con acciones que se encuentran en las posibilidades y competencias de la facultad.
Finalmente, señaló que están abiertas al diálogo para encontrar de manera conjunta solución a los distintos retos de la facultad.
Fuentes: Facebook/Asamblea Separatista FCPyS, Milenio y Animal Político
Portada e interiores: Facebook/Asamblea Separatista FCPyS y Twitter/ FCPyS