Asa Cristina Laurell renunció a su cargo al frente de la subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud (Sidss), dependiente de la (SSA) federal.
Esta semana trascendió que la SSA planeaba desaparecer el área que encabeza Laurell, para ser incorporada a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, encabezada por Hugo López-Gatell.
Este jueves, la doctora e investigadora, con maestría en Salud Pública, confirmó la información en su columna semanal de La Jornada, donde defendió la importancia de la dependencia que encabezaba:
“Como se observa, la Sidss tiene un papel crucial en las tareas de mejoramiento y expansión del SNS y el encargo de uniformar la APS-I Mx, así como avanzar hacia el sistema único y público de salud”
Asimismo, dio a conocer que tuvo desacuerdos con Jorge Alcocer, secretario de Salud, y Juan Ferrer, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por la decisión en torno a desmantelar la Subsecretaría de Integración y Desarrollo.
De acuerdo con varios medios, Laurell presentó su carta de renuncia luego de que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, anunciara los planes de reestructuración en la SSA.
Asimismo, calificó de ‘una amenaza para el futuro’ y error la idea de desaparecer la subsecretaría que encabezaba, asegurando que tiene un papel fundamental para el Sistema Nacional de Salud:
“La pretensión del secretario de Salud, Jorge Alcocer, apoyado por el titular del Insabi, el antropólogo Juan Ferrer, aún más inexperto sobre el sistema de salud mexicano, de desmontar la Sidss es una amenaza para el futuro. La SPP, con su estructura vertical de programas, tampoco ha mostrado tener una visión de futuro” [sic]
La dependencia que Asa Cristina Laurell tienen la función de monitorear los servicios médicos del sector público del país para realizar mejoras.
De acuerdo con varios medios, la ahora exfuncionaria se encargó de impulsar la transparencia en el uso de los recursos públicos.
En octubre de 2019 presentó un informe detallado en el portal de información de la SSA, cuyo objetivo es evitar actos de corrupción con el dinero destinado a los servicios de salud del país.
Además, su relación con AMLO inició cuando este era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal; en aquel momento se desempeñó como secretaria de Salud.
A la renuncia de Asa Cristina Laurell se suma la de Mara Gómez, quien este viernes dimitirá de la Comisión Ejecutiva de Atención de Víctimas (CEAV), luego de que familiares de víctimas hicieran un plantón para exigir su salida de la dependencia.
Asimismo, habría señalado que la situación del organismo era complicada, pues con el recorte presupuestal no tienen ni para pagar teléfonos.
Por su parte, Mónica Maccise Duayhe presentó su renuncia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), tras la polémica en torno al foro sobre racismo para el que la institución invitó al YouTuber José Manuel Torres Morales, mejor conocido como Chumel Torres.
Con información de La Silla Rota, Excélsior y El Universal
Portada: Gobierno de México
Interiores: Twitter @RuidoEnLaRed @SergioyLupita @porkestendencia @Mike_Oviedo