Varias funciones en las que aparecería el tenor español Plácido Domingo fueron canceladas luego de que admitiera haber incurrido en actos de acoso sexual y abuso de poder; el Ministerio de Cultura y Deporte de España argumentó que llegó a tal decisión por solidaridad con las mujeres afectadas.
En agosto de 2019, después de que nueve féminas lo denunciaran por conducta inapropiada cuando estaba al frente de la dirección de las óperas de Washington y de Los Ángeles, Domingo rechazó categóricamente las acusaciones.
Sin embargo, luego de que el sindicato de músicos de ópera de Estados Unidos (AGMA, por sus siglas en inglés) presentara un informe en el que reveló que el tenor sí incurrió en actos de acoso y abuso de poder, Plácido pidió perdón a las víctimas y adelantó que asumiría la responsabilidad por las acusaciones.
Tras conocer las declaraciones de Domingo, el Ministerio de Cultura y Deporte decidió cancelar sus funciones previstas para mayo próximo, con las que celebraría el cincuenta aniversario de su primera actuación en la capital española.
José Manuel Rodríguez Uribes, titular de la dependencia, explicó que él la directora del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) llegaron a tal determinación debido a que el tenor reconoció las acusaciones:
“Había una presunción de inocencia, pero en el momento en el que él dice que efectivamente pasó lo que pasó y que se trata de hechos graves que afectan a numerosas mujeres, hemos decidido que no procedía seguir con su presencia y se lo hemos comunicado”
Asimismo, Rodríguez Uribes resaltó que cancelar las funciones de Plácido Domingo previstas para el 14 y 15 de mayo en el Teatro de la Zarzuela era ‘un deber de solidaridad con las mujeres’ que fueron afectadas por sus actos a lo largo de dos décadas.
Mediante un comunicado, Amaya de Miguel, titular del Inaem, condenó la conducta del tenor y puntualizó:
“El Inaem y el Ministerio de Cultura y Deporte manifiestan su firme apoyo a las mujeres y el rechazo a todo tipo de acoso, comportamiento abusivo o expresión de dominación”
El Teatro Real de Madrid informó que ya se encuentra analizando el informe elaborado por el AGMA sobre el caso para decidir si Domingo participará en la obra ‘La Traviata’, cuyas funciones también están programadas para mayo próximo.
Por su parte, la Comisión Ejecutiva del Patronato del Palau de les Arts, de Valencia España, sostendrán un encuentro el 27 de febrero para decidir si cambian o no el nombre del Centro de Perfeccionamiento, que se dio en honor al cantante.
Aunque no hay denuncias en la institución contra Plácido Domingo, su intención es corresponder de manera coherente con sus valores, ya que esta ‘tiene un estricto protocolo contra el acoso laboral, ya sea moral, sexual o discriminatorio en cualquier caso’.
Con información de El Universal, El País, ABC y La Razón
Portada: Instagram @placidodomingo y Twitter @INAEM_Cultura
Interiores: Instagram @placidodomingo y Twitter @INAEM_Cultura