Colectivos feministas se pronunciaron sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuya Primera Sala rechazó la despenalización del aborto en Veracruz.
Este 29 de julio, el supremo tribunal tenía la oportunidad de hacer historia al reconocer que negar la interrupción del embarazo antes de las doce semanas de gestación era violatorio de los derechos humanos de las mujeres.
Horas antes de que el tema fuera discutido en la SCJN, la propia secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se expresó a favor de la despenalización del aborto en la entidad.
Sin embargo, después de 20 minutos de deliberación, el proyecto del juez Juan Luis González Alcántara Carrancá, con el que se buscaba reformar el Código Penal de Veracruz, solo recibió un voto a favor.
Se necesitaban que por lo menos tres ministros, de los cinco en la sala, respaldaran la propuesta.
En su oportunidad, la jueza Norma Lucía Piña Hernández, la única mujer que participó en la discusión y que votó en contra, dijo que el amparo promovido por las asociaciones no reclamaban de fondo una omisión legislativa.
Norma Lucía dijo que lo que se buscaba era ir contra la supuesta discriminación que existiría al no incluir en el Código Penal actual las causales para la interrupción del embarazo en las primeras doce semanas de gestación.
Sin embargo, destacó que en la Constitución federal no existe una definición de esos términos, por lo que a la SCJN solo le correspondería ordenar al Congreso veracruzano que legislara, pero no podría especificar en qué términos.
Norma Lucía señaló que, en caso contrario, el máximo tribunal incurriría en ‘activismo judicial’, lo que implicaría ir más allá de sus facultades.
Luego de que se diera a conocer el fallo, en redes se volvió tendencia el hashtag #NoFueLey, con el que grupos provida celebraron la decisión.
Sin embargo, varios colectivos feministas de distintos estados de la república, incluyendo a las veracruzanas Brujas del Mar, Mujeres de la Sal y Frente Feminista Radical Puebla, además de un gran número de usuarios en general, afirmaron que la lucha para legalizar el aborto continuará.
Estos grupos destacaron que la SCJN determinó la iniciativa no cumplía con los requisitos de fondo y forma, por lo que el proyecto será turnado a otro ministro o ministra para emitir uno nuevo, el cual deberá tomar en cuenta los argumentos expresados en la sesión de hoy.
Asimismo, señalaron que seguirán buscando la despenalización del aborto, no solo en Veracruz, sino en toda la república, pues la decisión tomada por los ministros este miércoles no acabará con la interrupción del embarazo, solo provocará que este continúe ocurriendo en la clandestinidad.
Además, Las Brujas del Mar anunció que está organizando una protesta a las 19:00 horas de este 29 de julio en la Plaza de los Valores, en la capital veracruzana, con el objetivo de exponer su postura ante el fallo de la SCJN.
El colectivo pidió a las interesadas tomar en cuenta las medidas de seguridad ante la pandemia, por lo que les recomendó acudir con cubrebocas.

¿Te animas a participar?
Con información de La Jornada, ADN40 y Twitter @brujasdelmar
Portada: Twitter @mujeresdelasal
Interiores: Twitter @_ale_gc @DianaHe81700498 @NoticiaInfoMx @esteeselnoanoa