Con pequeños cambios en nuestro estilo de vida podremos lograr que se reduzcan los niveles de cortisol. Aquí, algunos consejos.
¿Quieres tener un verdadero glow up? Si la respuesta es afirmativa, tenemos que decirte que acabas de ingresar al sitio indicado. En las siguientes líneas te diremos cómo reducir los niveles de cortisol para verte y sentirte mejor.
TE PUEDE INTERESAR:
Vivimos en la era de la inmediatez donde es muy fácil olvidarnos del aquí y el ahora. Durante la mayor parte del día nuestros pensamientos se enfocan en el pasado y el futuro sin tomar en cuenta lo que estamos haciendo en este momento.
Y son esas preocupaciones de la vida las que nos hacen sentirnos estresados y ansiosos. No obstante, hay una hormona dentro de nuestro cuerpo que puede ayudarnos a regular esos sentimientos, pero su está descontrolada, las cosas se pueden complicar.
¿Qué es el cortisol?
El cortisol es una hormona conocida como la «hormona del estrés» porque se libera en respuesta al estrés y a situaciones de emergencia, aunque también cumple funciones esenciales en el cuerpo.
Ayuda a controlar cómo el cuerpo convierte las grasas, proteínas y carbohidratos en energía. Esto es especialmente importante en situaciones de ayuno. Durante situaciones estresantes, aumenta los niveles de glucosa en la sangre para proporcionar energía rápida y prepara al cuerpo para una respuesta de «lucha o huida».
Esta hormona también es la encargada de mantener la presión arterial estable al influir en el equilibrio de sal y agua en el cuerpo. Los altos niveles crónicos de cortisol pueden estar asociados con condiciones como el síndrome de Cushing, que puede provocar aumento de peso, hipertensión, osteoporosis y otros problemas de salud.
Las personas que padecen de rosácea y otras enfermedades relacionadas con la piel y tienen los niveles altos de cortisol pueden desencadenar problemas de acné en el rostro u otras partes del cuerpo.
¿Cómo reducir la ansiedad y el estrés?
Reducir los niveles de cortisol puede resultar sumamente importante si quieres aprender a manejar el estrés y mejorar la salud general. Aquí te compartimos algunas recomendaciones:
Ejercítate diariamente hacer actividades como caminar, nadar o practicar yoga pueden resultar muy beneficiosas. Toma en cuenta que el sobreentrenamiento, es decir, el ejercicio excesivo puede aumentar los niveles de cortisol. Por lo tanto, es importante tener un balance.
Dormir de siete a nueve horas por noche ayuda a mantener los niveles de cortisol bajo control. Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días regula el ciclo circadiano, hacen que la hormona se mantenga estable.
Comer en horarios regulares ayuda a mantener estable el nivel de azúcar en la sangre, lo que puede evitar picos de cortisol. Frutas como las naranjas y los kiwis te pueden ayudar significativamente. También puedes ir incorporando Omega-3 en tu dieta.
La cafeína en exceso puede aumentar los niveles de cortisol, especialmente si se consume en grandes cantidades o cerca de la hora de dormir. Pasar tiempo con amigos y familiares, contar con un buen sistema de apoyo es importante para sentirte mejor.