La organización el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México convocó a una movilización digital este 10 de mayo para exigir verdad y justicia por las personas desparecidas en el país.
La propuesta surgió como una alternativa a la Marcha por la Dignidad Nacional Madre Buscando a sus Hijos, que no se podrá realizar este año debido a las medidas de aislamiento que se implementaron para evitar más contagios de coronavirus.
Por lo anterior, colectivos y familiares de personas desaparecidas decidieron realizar esta movilización digital que invita a los usuarios de redes sociales a compartir el hashtag #CorazonesEnMarcha acompañado de fotografías utilizando un cubrebocas o un pañuelo con la leyenda ‘¿Dónde están?’, así como videos, mensajes o piezas artísticas que muestren solidaridad.
Por las más de 61 mil personas desaparecidas, porque el #10deMayo no tenemos nada que festejar, porque la búsqueda no se puede detener, tenemos los #CorazonesEnMarcha
Súmate a nuestra exigencia para que podamos tener a nuestras y nuestros desaparecidos de vuelta #EnCasa
pic.twitter.com/Ap8BwmIAjD
— @movNDmx (@movNDmx) May 6, 2020
Por medio de un comunicado, Movimiento por Nuestros Desaparecidos señaló que la cuarentena no impedirá que las madres y familiares de estas víctimas no reclamen justicia y continúen con su búsqueda:
“Aun en cuarentena, las desapariciones no cesan y se suman día a día, desde los años 60, a las más de 61 mil personas desaparecidas oficialmente en nuestro país, y ante los nuevos retos que implica la pandemia, para las familias la exigencia de búsqueda no se detiene”.
Conoce más formas en las que este #10demayo te puedes sumar a la #MovilizaciónDigital
Usa el filtro de instagram
https://t.co/aMXexKqSE6
o el marco de facebook
https://t.co/dH9bCEvir3
Y no olvides agregar el hashtag #CorazonesEnMarcha, #HastaEncontrarles
pic.twitter.com/u8i07QYl1t
— @movNDmx (@movNDmx) May 8, 2020
El colectivo señala que la movilización es una invitación abierta para la población en general:
«Hacemos un llamado a la unión y la solidaridad para mantener visible la otra emergencia que vive nuestro país: la de desaparición e identificación forense. Seguimos en lucha, con los #CorazonesEnMarcha por todas las personas que nos hacen falta en casa”.
Además de esta manifestación digital, se están promoviendo otras formas de acompañar la protesta sin salir de casa como:
- Crear carteles y pegarlos en puertas, ventanas o cualquier otro lugar que pueda ser visto desde las calles para visibilizar el problema de las desapariciones y el sufrimiento que las madres pasan por la ausencia de sus hijos
- La noche del 10 de mayo puedes encender una veladora, tomarle fotografía o video y luego compartirla en la cuenta de Facebook Brigada Nacional de Búsqueda con los hashtag #MadresEnBúsqueda, #HastaEncontrarles y #CorazonesEnMarcha
- Si eres ilutradora o artista puedes compartir carteles o ilustraciones en apoyo a familiares que buscan a personas desaparecidas. El formato es libre y los diseños podrán ser utilizados sin fines de lucro por los colectivos de familiares en marchas, búsquedas o intervenciones callejeras cuando puedan volver a las calles luego de la contingencia sanitaria
Fuentes: Animal Político, Twitter/ @movNDmx y adondevanlosdesaparecidos.org
Portada e interiores: Twitter/ONU-DH México y @movNDmx