En las últimas horas, comenzó a circular a través de redes sociales una investigación especial hecha por Meme Yamel de La Neta Noticias sobre el tráfico de menores presuntamente orquestado por el gobierno de Yucatán. El trabajo periodístico consta de una entrevista hecha a Dariana Quintal Narváez, abogada y representante del Movimiento Yucatán Ya No Más Negocios con Nuestros Hijos.
Al principio de la conversación, Dayana Quintal hizo un retroceso en el tiempo para contextualizar la situación que se vive en Yucatán sobre al tráfico de menores:
“Desde el año 2014, por situaciones personales tuve la oportunidad de conocer a unas personas que me empezaron a dar información sobre un despojo que se viene dando por parte del estado de Yucatán hacia estos padres y madres de familia que fueron despojados de sus hijos. Empiezo a investigar y me doy la sorpresa de que lo que estas personas me venían diciendo es una realidad”.
Dariana Quintal confesó que la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa) desde hace varios está ejerciendo tráfico de personas con ciudadanos que son de zonas marginadas, quienes por su situación económica tienen muchas limitaciones y no pueden para contratar a un abogado para poder recuperar a sus hijos.
El modus operandi es el siguiente: la procuraduría cita a una familia bajo el argumento de que los padres han sido denunciados de manera anónima por maltrato infantil. Cuando están en las oficinas, el personal de la defensa del menor dice que se va a llevar a los infantes a una supuesta área de psicología para investigar la situación, pero cuando trasladan a los niños, las autoridades les dicen a los progenitores que no les van a regresar a sus hijos porque los maltratan.
Al respecto, Dariana Quintal reveló que la procuraduría les niega a las víctimas cualquier tipo de información sobre el caso, por lo que las personas no tiene la manera de solicitar un amparo para que sus retoños estén de vuelta.
“Una vez que los niños están a cargo del estado, es la Prodemefa la que se encarga de canalizar a los niños a un albergue llamado Caimede y es así donde empieza toda esta línea de corrupción, de tráfico de menores. Hoy por hoy puedo decir que se ha venido traficando con niños, estos niños que han sido despojados de sus padres”.
Uno de los casos más recientes de tráfico de personas es sobre una menor de edad que fue violada y quedó embarazada.
La chica pidió ayuda a la procuraduría, por lo que la trasladaron al Caimede para que naciera su hijo, después las autoridades le solicitaron a la niña de 12 años que supuestamente registrara al pequeño ante el Registro Civil, pero en realidad madre e hijo fueron dados en adopción.
Al respecto, la abogada Dariana expresó:
“La procuraduría no tenía por qué tomarse esas atribuciones porque la niña tenía a su mamá y quienes en este caso tenían que tomar las decisiones que correspondieran a la bebé que efectivamente era producto de una violación, independientemente de eso, también era una decisión que le correspondía tomar a la familia de la niña”.
Por si esto fuera poco, Quintal Narváez dio a conocer que personal de Caimede cometió abuso sexual en contra de algunos menores de edad que se encontraban refugiados en ese lugar y fue la misma Promedefa la que se encargó de exhibir esta situación. Sin embargo, los acusados quedaron absueltos del delito de violación equiparada, ya que las víctimas no reconocieron a sus agresores.
“Todo este asunto de las violaciones sexuales dentro de Caimede en el estado se han manejado con mucho hermetismo, muy poca información. Me llama mucho la atención que este juicio lo llevan a cabo en plena contingencia, cuando ahorita no se están llevando audiencias por la situación de la pandemia y este asunto sí lo sacaron, para mi le dieron carpetazo”.
Al respecto, la abogada hizo el siguiente análisis:
“Quien denuncia es el estado, quien se encarga de la investigación a través de la fiscalía pues es el estado, entonces, a mí se me hace muy incongruente y extraño que se hayan presentado estos cargos donde están de por medio psicólogas y la misma directora del Caimede. Lo que llama la atención es que estas personas no hayan sido investigadas. Se trató como de ponerle una tapa a la olla y se quedara como se tuviera que quedar”.
Ante esta situación, Dariana Quintal solicitó que se haga una investigación del trabajo que realiza la Promedefa y el supuesto despojo de los niños de sus padres por denuncias de agresión, con el propósito de averiguar si el estado está ejerciendo tráfico de menores.
A continuación te compartimos la entrevista a Dariana Quintal:
Portada: Freepick
Interiores: Captura pantalla YouTube LNN, Reporteros Hoy y Expresso