Desde el 5 de junio, Delfina Gómez inició con la dispersión de recursos para mejorar la infraestructura y el equipamiento de los Centros de Salud
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez realizó en tiempo récord dispersión de 648 millones 800 mil pesos del programa ‘La Clínica es Nuestra’ al concluir este sábado 8 de junio la entrega de tarjetas para los más de mil Comités de Salud y Bienestar.
Dicha acción e inició el pasado jueves. Con estas medidas, el Gobierno encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez de mejorarán no solo las condiciones de infraestructura, sino también mobiliario y equipamiento de los Centros de Salud de la entidad.
Delfina Gómez refrenda su compromiso con la salud
La gobernadora Edomex señaló que durante su administración se han puesto en marcha una serie de acciones para fortalecer la salud como el programa ‘La Clínica es Nuestra’, el cual fue impulsado por el presidente AMLO.
“Un gran acierto en su ardua labor para transformar espacios de salud que habían sido olvidados y abandonados, en infraestructuras de calidad y con equipos y mobiliarios que tienen que ser renovados”, aseguró Delfina Gómez Álvarez.
Este programa forma parte de la integración del Estado de México al esquema IMSS-Bienestar y se destinaron 648 millones 800 mil pesos, para mejorar las condiciones de 501 Centros de Salud; 288 de dos consultorios; 122 de tres a cinco consultorios, 88 de seis o más consultorios y 75 centros de servicios especializados.
El pasado 5 de junio inició la entrega de las tarjetas a los mil 074 Comités de Salud y Bienestar a través de un enlace a la conferencia de prensa matutina de AMLO, donde participó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, y gobernadoras y gobernadores que participan en el esquema IMSS Bienestar.
De acuerdo con la información proporcionada por el gobierno estatal, las tarjetas fueron entregadas de manera directa y transparente en toda la entidad, en diversos eventos regionales encabezados por Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez, Delegado de Programas del Bienestar en el Estado de México; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México; Directivos del IMSS Bienestar y los tesoreros de cada Comité.
Finalmente, se dio a conocer que el IMSS-Bienestar llevará servicios de salud a 9.1 millones de personas que no cuentan con seguridad social; rescatará 10 unidades médicas, como el Centro Oncológico de Ecatepec y el Hospital General Valle Ceylán de Tlalnepantla; y dará atención al proceso de basificación del personal médico en la entidad.