Varios funcionarios fueron denunciados por compartir, a través de un chat de WhatsApp, fotos íntimas de mujeres indígenas.
La acusación fue hecha por Sandra Domínguez Martínez, defensora de los derechos de las féminas, mediante redes sociales, donde afirmó que en el grupo estaban inscritos alrededor de cien hombres.
Entre los involucrados, precisó la activista, se encontraban miembros del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), quienes compartían fotos privadas de mujeres de las comunidades mixes.
Durante una entrevista, Sandra Domínguez dijo que tuvo conocimiento del chat, denominado Sierra XXX, por un conocido, quien le señaló que una fotografía de ella fue exhibida en él:
“La fotografía fue compartida en el chat, la pusieron de foto de perfil y le pusieron signo de pesos”
Entre los implicados se encuentran los siguientes:
- Rolando Vásquez Pérez, jefe del departamento normativo del control de plazas del INPI
- Donato Vargas, excandidato a diputado local por la región Mixe y funcionario del INPI
- Juan Eliel Hernández, líder de grupos de desplazados de la Sierra Norte
Sandra Domínguez afirmó que las fotografías eran compartidas sin el conocimiento de las víctimas:
“En éste comparten fotos de mujeres sin su conocimiento, o bien las bajan de Facebook para hacer comentarios discriminatorios, machistas y vulgares”
La activista precisó que presentó una denuncia penal en contra de los involucrados, pues en el chat especificaron que el grupo fue creado para compartir pornografía y fotos íntimas, principalmente de mujeres de comunidades mixes.
Sandra Domínguez dijo que, durante sus pesquisas, Donato Vargas, funcionario del INPI, aceptó la existencia del chat y se disculpó con ella; además, señaló:
“Varias personas me confirmaron que Rolando Vásquez, empleado también de esta dependencia federal, fue quien compartió mi foto (…) Anteriormente ya me había confrontado con él porque tenía una actitud hostil, acosadora y amenazante hacia mi persona”
La activista pidió a Adelfo Regino Montes, director del INPI, tomar medidas para evitar que los funcionarios atenten contra los derechos de las mujeres indígenas de esa manera, sobre todo ahora que la violencia digital se castiga con cárcel.
Aunque Rolando Vásquez fue respaldado y Sandra Domínguez cuestionada por la denuncia, el funcionario renunció a su cargo, no sin antes publicar un comunicado en el que afirmó que no ha cometido actos que denigren a las mujeres y que tiene ‘la conciencia tranquila’.
Por su parte, Adelfo Regino normalizó la existencia del chat Sierra XXX, al señalar:
“Entiendo que son gente de Oaxaca, de la Sierra, son ciudadanos y como cualquier ciudadano tienen sus grupos de WhatsApp”
En contraste, la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas pidió los funcionarios señalados sean investigados y sancionados conforme a la ley por la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de la Función Pública.
Asimismo, precisó:
“Nos solidarizamos con cada una de las compañeras afectadas y exigimos la reparación del daño”
Con información de El Universal, El Imparcial y Milenio
Portada: Twitter @huichol19
Interiores: Twitter @quinomixe @PrimeraPlanaN @chikistrakis