El Día de San Valentín no es una celebración exclusiva de los mexicanos y aquí te contaremos detalles sobre su verdadero origen.
En México, el 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, una de las celebraciones más románticas del año. Durante esta fecha solemos ver en las calles a decenas de personas con ramos de flores, chocolates y muchos regalos.
TE PUEDE INTERESAR:
Con respaldo a reformas de AMLO, Sheinbaum arrancará campaña en el Zócalo
Tanta es la importancia que algunas personas le dan a esta celebración que en Mujer México nos dimos a la tarea de investigar su origen, así como la historia que engloba a esta festividad.
¿Cuál es el origen del Día de San Valentín?
Aunque no lo creas, el Día de San Valentín tiene orígenes religiosos. Resulta y resalta que hace más de 1,700 años Antes de Cristo (a.C.), tres mártires cristianos fueron ejecutados durante el reinado del emperador Claudio II.
Todo esto ocurrió poco después de que el Imperio Romano hubiera prohibido el cristianismo. Y uno de estos mártires era un sacerdote llamado Valentín. Cuenta la leyenda que este hombre se dedicaba a casar en secreto a soldados en las bodegas de las cárceles del Imperio.
Cuando estas acciones llegaron a oídos del emperador que había censurado los matrimonios entre personas jóvenes mandó que capturaran al rebelde sacerdote, ya que el enamoramiento supuestamente bajaba el rendimiento de sus milicias.
Se dice que Claudio II no tenía la intención de acabar con la vida de Valentín. No obstante, recibió varios reclamos de sus altos funcionarios, por lo que terminó ordenando su ejecución, la cual tuvo lugar el 14 de febrero del año 270.
¿Por qué el 14 de febrero es Día de los enamorados?
Años después de la ejecución del sacerdote, es decir en el año 496, el papa Gelasio I canonizó a San Valentín y lo propuso como el “patrón de los enamorados”.
Desde ese entonces y año con año se conmemora el Día de San Valentín el 14 de febrero. Dicha tradición comenzó a ser un tema comercial cuando la norteamericana Esther A. Howland impulsó la venta de tarjetas de regalo con motivos románticos y dibujos con temáticas de amor a mediados de la década de 1840.
Actualmente, en esta fecha se celebran tanto a las parejas como a las amistades. Sin embargo, muchas personas creen que todo esto solo es una estrategia de mercadotecnia, por lo que deciden festejar este momento días antes.
Y tú, ¿celebras el Día del Amor y la Amistad?