Una diputada pidió a la Secretaría de Salud (SSA) federal que ordene el uso obligatorio de cubrebocas en lugares públicos para evitar la propagación de la COVID-19.
Se trata de Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados y miembro del Partido Acción Nacional, quien recordó que otros países como Estados Unidos y España, han impulsado esa medida para limitar el contagio exponencial del coronavirus.
La legisladora afirmó que esta estrategia es imperativa, sobre todo ante el inminente inicio de la fase 3 de la emergencia sanitaria en México.
«Esta medida precautoria ayudaría a contener la propagación del covid-19 (…) con un menor número de contagios y decesos, porque muchas personas en el país salen de sus hogares por necesidad, utilizan el transporte colectivo y acuden a lugares públicos de gran concurrencia»
La diputada recordó que el virus ya se propagó en el territorio nacional, por lo que la contingencia no está limitada a los casos importados de la COVID-19, y el sistema de salud de nuestro país podría verse desbordado en la siguiente fase de la contingencia:
«A pesar de hallarnos muy por debajo de las cifras reportadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los países con mayor número de contagios y fallecimientos, es inminente la llegada a la tercera fase de la pandemia, donde se espera una saturación del sistema de salud en México»
Rojas recordó que Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la transmisión de virus se ha intensificado por las personas que siguen circulando en las calles.
Debido a esto, usar cubrebocas, sin descuidar la higiene personal y el estornudo de etiqueta, podría ser una excelente estrategia para reducir el riesgo de contagio.
Laura Rojas exhortó a la SSA a hacer obligatorio el uso de protector facial sin perjuicio de médicos y enfermeros, para quienes deberán estar reservadas las mascarillas especializadas como la N-95, para sus labores.
El uso del cubrebocas puede ayudar a evitar contagios porque las personas asintomáticas y presintomáticas también pueden transmitir el virus del #COVID19mx.
Si sales a la calle, #UsaTapabocas#DesdeElCongreso pic.twitter.com/5yyQId0S3k
— Laura_Rojas_ (@Laura_Rojas_) April 7, 2020
Hasta el momento, solo Coahuila, así como algunos puntos de Veracruz, Yucatán, Sonora y Tamaulipas, han hecho obligatorio el uso de cubrebocas para quienes acudan a lugares concentrados, pese a que por orden federal están restringidos a personas infectadas o con síntomas de enfermedades respiratorias.
Aunque la OMS reconoció que el uso de la mascarilla médica puede ayudar a limitar la propagación del virus, ha resaltado que por sí sola no garantiza que la persona no contraerá infecciones, por lo que debe combinarse con otras medidas de prevención.
¿Qué opinas de la propuesta?
Con información de Milenio, ContraRéplica e Infobae
Portada: Twitter @Laura_Rojas_ y Pixabay
Interiores: Twitter @Laura_Rojas_