A través de redes sociales, un gran número de usuarios está exigiendo justicia por el feminicidio de Ana Paola, de 13 años, en Nogales, Sonora.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), alrededor de las 18:00 horas del pasado jueves 2 de abril, se alertó sobre el asesinato de la menor en la colonia Real del Arco.
Según el informe oficial, el padre de Ana Paola llamó por teléfono a la madre de esta para informarle que había desaparecido.
La mamá se trasladó de inmediato al domicilio, donde ya se encontraban elementos de la Policía resguardando la zona, en espera de la llegada de los peritos.
Otra versión que circula en redes señala que la progenitora de Ana Paola acudió al supermercado a realizar unas compras; a su regreso, descubrió a la menor sin vida y con signos de violencia física y abuso sexual, por lo que llamó de inmediato a las autoridades.
Además, el usuario Petaco Diez Marina denunció el hecho mediante Twitter, donde escribió un sentido mensaje sobre lo ocurrido, pues según detalló, la menor era su sobrina.
Hasta el momento, Jesús Pujol, presidente municipal de Nogales, no se ha pronunciado en redes sobre el feminicidio de la menor.
Por su parte, un gran número de usuarios viralizó el hashtag #JusticiaParaAnaPaola, para exigir que se castigue al o los responsables del crimen.
Además, varios colectivos feministas demandaron el esclarecimiento del feminicidio de la menor bajo la consigna: ‘Las niñas no se tocan, no se violan, no se matan’.
Por si fuera poco, en varios lugares se colocaron mantas para que las autoridades de Nogales no se mantengan al margen del feminicidio argumentando que es más importante la pandemia por COVID-19.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y la FGJE, en 2019, en Sonora los feminicidios aumentaron hasta un 22.5 por ciento respecto a 2018.
Según el Sesnsp, de enero a diciembre se abrieron 38 carpetas de investigación por ese delito, en al menos once municipios; las ciudades con más casos fueron Hermosillo, con diez, y Nogales, con ocho.
En enero y febrero de este 2020, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado registró cuatro feminicidios.
Con información de El Gráfico, Publimetro y El Sol de Hermosillo
Portada: Twitter @HiramGonzalez29 @AndreafGodoy
Interiores: Facebook @sororamx y Twitter @HiramGonzalez29 @AndreaPizarnika @unascerezitas @Petaco10Marina