Expertos en salud recomiendan evitar consumir ciertos alimentos su padeces hipotiroidismo y aquí te compartimos la lista completa.
El hipotiroidismo es una afección en la que la glándula tiroides, responsable de producir hormonas que regulan el metabolismo, funciona de manera insuficiente.
TE PUEDE INTERESAR:
Esta reducción en la actividad tiroidea provoca que el organismo no produzca las hormonas necesarias, lo que ralentiza el proceso metabólico y afecta diversas funciones del cuerpo.
Para quienes padecen hipotiroidismo, es fundamental prestar atención a la alimentación. Incorporar alimentos ricos en antioxidantes, como los arándanos y las cerezas, es beneficioso.
Además, se recomienda aumentar el consumo de vitamina B, hierro y ácidos grasos omega-3, presentes en alimentos como el aceite de pescado. Estos nutrientes contribuyen a mejorar la salud en general y a mitigar los efectos del trastorno.
Dependiendo del grado del hipotiroidismo, es posible que estés bajo tratamiento médico o que se te haya sugerido simplemente monitorear y controlar la afección. En ambos casos, es importante conocer los alimentos que podrían interferir con la función tiroidea, ya que se recomienda limitar su consumo.
Así, llevar una dieta equilibrada y adecuada puede ayudar a manejar mejor los síntomas del hipotiroidismo y mejorar la calidad de vida, complementando el tratamiento médico o las indicaciones alimentarias sugeridas por profesionales de la salud.
¿Qué alimentos no puedes comer si tienes hipotiroidismo?
Si tienes hipotiroidismo, algunos alimentos pueden interferir con la función de la glándula tiroides o dificultar la absorción de las hormonas tiroideas sintéticas. Aunque no siempre es necesario eliminarlos por completo, es recomendable moderar su consumo o evitarlos en grandes cantidades. Aquí algunos de ellos:
Alimentos ricos en goitrógenos: los goitrógenos son sustancias que pueden interferir con la producción de hormonas tiroideas. Se encuentran en:
Verduras crucíferas: col, brócoli, coles de Bruselas, col rizada, coliflor
Espinacas y nabos: también contienen estas sustancias
Soya y productos derivados: tofu, leche de soja, edamame
Alimentos ricos en fibra: aunque la fibra es saludable, consumirla en exceso puede afectar la absorción de la medicación para el hipotiroidismo. Alimentos como granos enteros, legumbres y frutas ricas en fibra deben consumirse con moderación.
Ciertos productos lácteos: las personas con hipotiroidismo a veces tienen dificultades para procesar los lácteos, especialmente si tienen intolerancia a la lactosa.
Alimentos procesados: los productos ultraprocesados suelen contener grasas trans y azúcares refinados que pueden causar inflamación y empeorar los síntomas del hipotiroidismo, como la fatiga y el aumento de peso.
Bebidas con cafeína y alcohol: el exceso de cafeína o alcohol puede interferir con la absorción de medicamentos y aumentar la sensación de cansancio.
Siempre es recomendable consultar con un médico o nutricionista para adaptar la dieta a las necesidades individuales.