Iliana Gritzewsky lleva más de un año esperando a que Hamás libere a su novio luego de que ambos fueran secuestrados en 2023.
Ilana Gritzewsky, la mexicana secuestrada por Hamás, hizo brutales revelaciones sobre las condiciones que vivió mientras vivió en cautiverio. Pese a los meses que han pasado desde su liberación, la joven aún está luchando para que el grupo terrorista libere a su novio e Israel cese el fuego.
TE PUEDE INTERESAR:
El pasado 7 de octubre de 2023 Hamás sorprendió a Israel con una irrupción en la Franja de Gaza provocando asesinatos y secuestros. Entre estos últimos se vieron privados de su libertad Mata Zanguauker e Ilana Gritzewsky, así como sus amigos.
Tras 55 días de horror, la joven logró ser liberada y entregada al Comité Internacional de la Cruz Roja, pero su novio no. A pesar de la dura situación, Ilana Gritzewsky no ha perdido las esperanzas de reencontrase con su pareja y compartir todo lo que vivió en esos días para crear consciencia y presionar a las autoridades para insistir en la liberación de los otros rehenes.
Ilana Gritzewsky revela su experiencia en Gaza
De acuerdo con Ilana, lo primero que recuerda de su experiencia es despertar en un lugar destruido en Gaza. Lo anterior mientras se encontraba medio desnuda y rogándole a los terroristas para que no la violaran; no obstate, sus ruegos provocaron más agresiones mientras le daban la bienvenida a su nuevo hogar.
«Y se enojaron, me golpearon, me levantaron y me llevaron en un coche diciéndome: ‘welcome to your new life’ (bienvenida a tu nueva vida)».
Asimismo, indicó que uno de ellos llegó a asegurarle que formaría una familia con ella mientras la apuntaba con un arma. Además, recordó que en sus días de cautiverio estuvo bajo el cuidado de un abogado y un maestro, civiles al servicio de Hamás. Mientras que, todo ocurría en un túnel estrecho y húmedo sin nada de higiene, comida, aire o tratamientos médicos.
Ilana señaló que durante los 55 días que estuvo secuestrada bajó hasta 11 kilos por la deplorable situación en la que los tenían. Y es que, la ayuda humanitaria que enviaba Israel jamás llegó a los rehenes. A esto se le sumó el abuso sexual, psicológico y físico que vivía con otros hombres y mujeres.
También confesó que en ocasiones lograba enterarse de lo que sucedía en el exterior debido a que le dejaban ver las noticias en árabe. Sin embargo, a pesar de que notaba que el mundo estaba luchando por los rehenes, aún sentía deseos de morir para no seguir en esa situación:
“Eres una marioneta para ellos, no tienes derechos humanos. Te dicen cuándo puedes ir al baño, cuando te puedes levantar, cuando tienes que hablar, cuando tienes que callar, cuando te vas a dormir. Es saber que tu vida está en un hilo y depende de que alguien decida liberarte».
«Pido a Israel parar la guerra para que vuelvan rehenes»
Según lo vivido por Ilana Gritzewsky, las heridas que sufrió, además de las violaciones, también se enfrentó a una fractura de cadera, la dislocación de su mandíbula, quemaduras en su pierna y perdió el oído. Tras todo lo vivido, Ilana a expresado que le ha dado un motivo a sobrevivencia: seguir luchando.
Por esta razón, la joven ha hecho todo en sus manos para que los rehenes vuelvan a sus hogares y las víctimas que fallecieron puedan tener un entierro digno. Sobre todo, porque hizo una promesa el día que llegó su liberación:
«Como le prometí a los que dejé en los túneles, que yo iba a alzar mi voz lo más posible para liberarlos a casa y para darle fuerza también a mujeres que alcen la voz contra todo tipo de maltratos».
Aseguró que no tener el valor de recibir rehabilitación psicológica tras su secuestro. Esto debido a que siente culpa por tener esta posibilidad mientras aún existen varias personas en manos de Hamás; entre ellas su novio:
«No me puedo sentir completa y no puedo sentir el abrazo verdadero de mi madre, con la culpa de porqué yo sí y mi novio no, porqué yo sí puedo abrazar a mi mamá y los niños de tres años no pueden ir a abrazar a sus papás».
Finalmente, Ilana Gritzewsky afirmó que recordar estos sucesos le duelen y que espera que la comunidad internacional siga luchando por las víctimas; al mismo tiempo que pidió a Israel detener la guerra si es necesario para que regresen todos los secuestrados.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, INSTAGRAM y X
Con información de Infobae, El Universal, Excelsior y TV Azteca
Portada: Especial
Fotos: Especial