Ante el aumento de contagios por coronavirus, el colectivo Mujeres+Mujeres alertó que las medidas para contener el virus como el aislamiento social, tendría un impacto negativo principalmente en mujeres.
Al destacar que el sector femenino es el que más riesgo corre ante la presencia de la enfermedad, el colectivo precisó que los trabajos que hacen las mujeres las colocan en la primera línea de exposición al virus.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Mujeres+Mujeres precisó que en casa, las mujeres se encargan más del trabajo de cuidados y fuera del hogar son mayoría en empleos como enfermeras, maestras, tripulantes de cabina de pasajeros, limpieza, así como otras áreas de servicio.
Por otra parte, el colectivo agrega que las mujeres se ven más expuestas a riesgos de violencia doméstica, sobre todo las que están expuestas a su agresor y sin contacto con el exterior.
Al ser ellas quienes llevan la mayor parte de la responsabilidad del hogar, siendo que no reciben un apoyo económico al respecto, este hecho se agrava todavía más con el cierre de escuelas y con la atención que algunas brindan a adultos mayores.
Asimismo, el impacto económico que derivaría de la pandemia también afectaría a aquellas mujeres que se dedican a empleos informales, dado que cada vez son más las actividades que se tienen que evitar al aire libre, siendo este el espacio donde se desempeña la informalidad.
Por otra parte, al día de hoy no existen muchos datos sobre mujeres embarazadas afectadas por el nuevo coronavirus, aunque pareciera que son más susceptibles de infectarse con este virus que el resto de la población.
Tan solo en Wuhan, China, ciudad donde comenzó el brote de la enfermedad, se han estudiado nueve casos de coronavirus en embarazadas, quienes se encontraban en el tercer trimestre de gestación.
Algunos de los síntomas que presentaron las afectadas fueron; siete casos de fiebre, cuatro con tos, tres casos de mialgias, dos de malestar general, tres casos con transaminitis, cinco con linfopenia, dos con dolor de garganta, aunque ninguna desarrolló neumonía severa ni se produjo ninguna muerte, siendo que los bebés nacieron por cesárea.
Con información de Blog del Regio, El Español y El Mundo
Portada e interiores: Freepik