L’Oréal destinará 50 millones de euros para apoyar a mujeres vulnerables durante la pandemia de COVID-19 con su programa L’Oréal for the Future.
Esta iniciativa busca respaldar a las organizaciones que ayudan al sector femenino en riesgo, considerando que fue uno de los más afectados por la crisis económica generada por la contingencia sanitaria.
Lo anterior, no solo porque un gran número de mujeres ahora enfrenta el desempleo, sino también porque conforman la mayoría de familias monoparentales, lo que las obliga a acudir a bancos de alimentos para sopesar sus carencias.
Por si fuera poco, la violencia familiar aumentó drásticamente en todo el mundo, agudizándose todavía más en países como México, por lo que ha sido denominada como la otra pandemia.
L’Oréal creó un fondo de 50 millones de euros para apoyar a organizaciones internacionales y locales que están trabajando en medio de la crisis sanitaria para ayudar a las mujeres proporcionando alimentos, servicios médicos y psicológicos en refugios o espacios seguros.
Además de su compromiso con el sector femenino, la empresa también contribuirá con 100 millones de euros para programas que trabajen para regenerar ecosistemas dañados, con el objetivo de luchar contra el cambio climático.
Jean-Paul Agon, presidente y CEO de L’Oréal, precisó sobre ambas iniciativas:
“Esas dos causas reflejan los valores y el compromiso histórico de L’Oreal es esencial no dar un paso atrás hacia la transformación sostenible que el mundo necesita. Por lo tanto, queremos reafirmar nuestro compromiso con el medio ambiente y la preservación de la biodiversidad, además de ayudar a mitigar la crisis social de las mujeres. Estas dos causas reflejan los valores y el compromiso histórico de L’Oréal”
Con estas iniciativas, además de otras que ha puesto en marcha anteriormente, la firma cosmética contribuye con quince de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Además, a mediados de abril, el grupo anunció su Programa de Solidaridad en América Latina, con el que se comprometió a proteger todos los puestos laborales de su plantilla hasta finales de junio de 2020.
En la misma línea, L’Oréal determinó congelar los pagos de sus clientes y proveedores menos favorecidos, es decir, los que laboran en salones y tiendas de productos de belleza, así como en perfumerías, con el objetivo de apoyarlos para mitigar sus gastos en medio de la crisis económica derivada de la pandemia.
¿Qué te parece?
Con información de Marie Claire, Diario Responsable y Expansión
Portada: L’Oréal
Interiores: Instagram @loreal @lorealspain