El video de una madre llorando se hizo viral, pues exhibió la escasez de pañales como consecuencia de las compras pánico que ha provocado la pandemia por coronavirus.
A través de Tik Tok, Lauren Whitney, madre de cuatro hijos, mostró su impotencia al visitar un Walmart y no encontrar pañales para una de sus pequeñas.
La mujer refirió que ya había visitado supermercados, por lo que, al llegar a esta tienda departamental y ver que una vez no encontraba lo que buscaba, se soltó en llanto frente a la cámara de su celular, pues refirió que ella no tenía las mismas posibilidades que las personas que habían vaciado los estantes:
«Entonces ustedes, toda la gente loca que está comprando todos los pañales, ¿cómo se supone que voy cambiarle el pañal a mi hija si no puedo pagar por 20 paquetes a la vez como tú?».
Watch on TikTok
Luego de que el video se hiciera viral, Buzzfeed la contactó y la madre, de 36 años, confesó que su intención no era subir la grabación, sino mantenerlo en sus borradores, pero lo compartió sin darse cuenta. Al volver a revisar la red social, descubrió que el metraje se había hecho viral.
Ante esta situación, la mujer señaló que le gustaría que la gente hiciera conciencia sobre las familias de bajos ingresos:
“Me encantaría que la gente se dé cuenta de que toda esta compra de pánico y acaparamiento está dificultando las cosas a las familias de bajos ingresos o familias con un presupuesto limitado. Algunas personas no pueden llegar a las tiendas cuando llegan los camiones. Algunas personas no tienen dinero para ir cuando llegan los camiones porque les pagan más tarde”.
Como consecuencia del brote de coronavirus, en diversas partes del mundo han salido a comprar víveres para pasar el aislamiento social, lo cual ha provocado el desabasto de jabón, desinfectantes, agua embotellada, papel higiénico, entre otras cosas básicas.
Esto ocurre porque, según Steven Taylor, psicólogo clínico y autor de The Psychology of Pandemics, al tratarse de un virus completamente nuevo y ante la inseguridad sobre las acciones que hay que tomar y los riesgos de contraerlo, las personas tienden a entrar en pánico y adoptar medidas desesperadas.
Fuentes: Milenio, El Debate y BBC Mundo
Portada: Impresión pantalla Tik Tok/ Lauren Whitney, Twitter/@MemoVillarreal, @pijofla y @shugert