Un grupo de organizaciones y activistas creó el Observatorio Género y COVID-19 para monitorear las barreras que enfrenta garantizar y ejercer los derechos de las mujeres durante la pandemia.
Así lo dieron a conocer las asociaciones participantes a través de sus redes sociales este martes 30 de junio.
El objetivo de este proyecto es establecer una contraloría social sobre las obligaciones del Estado y mostrar los aportes de la sociedad civil para que en la nueva normalidad se incluyan la igualdad de género y la justicia.
Además, el Observatorio Género y COVID-19 tiene varios objetivos, entre los que se encuentran visibilizar que las condiciones de desigualdad en nuestro país afectan de manera diferenciada a las mujeres.
Lo anterior, como consecuencia de varios factores; por ejemplo:
- Fallas estructurales
- Distanciamiento social
- Tareas en el hogar
- Entornos de violencia
Asimismo, el organismo busca que monitorear, evaluar y difundir el impacto socioeconómico de la COVID-19 sea una necesidad gubernamental.
Estamos muy contentxs en VIHve Libre. Nuestras compañeras de @GIRE_mx nos han invitado a ser parte del Observatorio "Género y COVID-19 en México"
El micrositio estará listo en unos días más y es un honor sumar esfuerzos en este valioso ejercicio. pic.twitter.com/yk0ma5MkAl— VIHve Libre (@VIHveLibre) June 12, 2020
Esto, ante las posibles violaciones a derechos humanos, derivadas de las políticas implementadas para hacer frente a la pandemia.
A través de un comunicado, el Observatorio Género y COVID-19 señaló:
“Si bien la pandemia nos coloca ante grandes retos para la defensa de los derechos humanos, vamos juntas y estamos seguras de que el esfuerzo colectivo plasmado en este Observatorio contribuirá a la creación de contextos que permitan a las mujeres tomar decisiones y definir sus proyectos de vida en libertad”
Asimismo, precisó que busca conocer el impacto de la crisis sanitaria con una perspectiva de género y derechos humanos, en diversos ámbitos:
- Aborto seguro
- Acceso a anticonceptivos
- Cuidados
- Muerte materna y violencia obstétrica
- Mujeres con discapacidad
- Mujeres con VIH
- Mujeres de población callejera
La pandemia por #COVID19 no es sólo un asunto de salud pública. Es urgente monitorear, evaluar y difundir su impacto socioeconómico.
Conoce el Observatorio Género y COVID-19 en Méxicohttps://t.co/I5yVkQs1vH#GéneroYCovid #NosotrasEnLaPandemia pic.twitter.com/LdQF2gtKqt
— GIRE (@GIRE_mx) June 30, 2020
- Mujeres indígenas y afromexicanas
- Mujeres migrantes
- Mujeres privadas de la libertad
- Personas LGBT+
- Trabajadoras del hogar
- Violencia familiar
- Refugios
Todos estos temas ya cuentan con una evaluación en el sitio oficial del Observatorio Género y COVID-19. Si deseas consultarlo da CLIC AQUÍ.
Entre las organizaciones y grupos de activistas que participaron para poner en marcha este proyecto se encuentran:
- Red Nacional de Refugios
- Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE)
- Equis Justicia para las Mujeres
- Red de Juventudes Trans
- Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi)
- Fundación para la Planeación Familiar (Mexfam)
- Católicas por el Derecho a Decidir
- Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir
- Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio
¿Qué te parece?
Con información de El Universal, Equis – Justicia para las Mujeres y Género y Covid
Portada: Archivo Cuartoscuro
Interiores: Twitter @GIRE_mx @VIHveLibre