El pan de muerto es un delicioso postre mexicano típico del Día de Muertos. Aquí te diremos cuántas calorías tiene y qué beneficios aporta.
A menos de un mes de la celebración del Día de Muertos, en muchas panaderías de México están comenzando a vender el tradicional pan de muerto. Este delicioso postre también es conocido en algunos estados de la república mexicana como hojaldra.
Si quieres disfrutar del pan de muerto sin culpa, te invitamos a leer esta nota en donde conocerás cuántas calorías tiene y qué beneficios aporta.
Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), para el año 1880, en México ya existían 78 panaderías que elaboraban pan de muerto.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el pan de muerto se debe consumir en cantidades moderadas. Además, puede ser acompañado de alguna bebida que no contenga muchos azúcares. La intención es que cuides tu salud alimentándote de forma balanceada.
¿Cuántas calorías tiene el pan de muerto?
De acuerdo con datos del IMSS, una pieza individual de pan de muerto tiene alrededor de 220 calorías. Si lo comes con un café o té sin azúcar, estarías ingiriendo 225 calorías.
Pero si acompañas el pan de muerto con un chocolate de agua consumirías 330 calorías; si es con leche light, 386; y leche entera, 446.
El pan de muerto es considerado un carbohidrato simple, por lo que su absorción es lenta y aporta energía. Por lo anterior, los expertos en salud recomiendan consumirlo de forma moderada, sin que te prives de disfrutarlo. Como dicen por ahí: ‘evita el exceso’.
¿Qué beneficios aporta el pan de muerto?
Ahora hablemos de los beneficios que nos aporta el pan de muerto. Aunque no lo creas, este postre mexicano puede proporcionar grandes nutrientes a nuestro organismo. La única condición es que lo comamos en pequeñas cantidades.
Una rebanada de pan de muerto contiene los siguientes nutrientes básicos que debemos incluir en nuestra dieta:
- Proteínas
- Hierro
- Zinc
- Magnesio
- Potasio
- Niacina
- Vitamina B2 y B6
Por último, recuerda tener una dieta balanceada para que puedas disfrutar del pan de muerto sin culpa.
Con información de El Universal, Instituto Mexicano del Seguro Social, La Silla Rota y Excélsior.
Portada: Freepik
Interiores: IMSS y Freepik