En redes sociales están pidiendo ayuda para mujeres integrantes de la asociación Las Rastreadoras del Fuerte, una colectiva del norte de Sinaloa, quienes se encuentran contagiadas de COVID-19.
Mirna Medina Quiñónez, líder de la asociación conformada por alrededor de 600 familias, se dio a la tarea de buscar donaciones a través de redes sociales para ayudar a sus cinco compañeras infectadas.
Por lo menos tres están graves; una de ellas es Fina Herrera, una asistente educativa en una estancia infantil, de 58 años, quien participó en los últimos cuatro rastreos para encontrar a su hermano Luis Reynaldo Herrera Ruiz, desaparecido desde finales de 2015.
A Fina la cuidan sus tres hijos y Las Rastreadoras del Fuerte, colectiva de la que se ha convertido en líder gracias a su desempeño.
El pasado 16 de mayo, antes de que enfermara, Fina declaró que la organización es un refugio para desahogar su tristeza y desesperación ante la ausencia de su hermano:
“Se llega el momento de recargarnos en el hombro de quien esté a lado de uno, en los momentos que andamos deprimidos, que se nos viene el recuerdo, como el de mi hermano, cuando andamos sacando un tesorito de una fosa clandestina, se nos vienen los sentimientos encontrados”
Asimismo, señaló que siempre porta blusas rotuladas con la fotografía de Reynaldo y una gorra en la que se lee la frase:
“En dónde estás, cabrón”
De acuerdo con Las Rastreadoras del Fuerte, necesitan apoyo económico para comprar medicamentos y rentar tanques de oxígeno para las enfermas de COVID-19.
Aunque el reporte de salud de tres de ellas es delicado, Mirna Medina espera que puedan recuperarse.
Incluso, le envió un mensaje a Fina para que recuerde que su misión es encontrar a Reynaldo:
“Tienes que echarle muchas ganas, porque te voy a decir algo muy importante, tú tienes que salir de esta, tienes que aliviarte porque tienes que salir a buscar a tu hermano. Yo lo voy a buscar, pero por supuesto que no lo voy a buscar con el mismo corazón que tú, así que necesito que te alivies, que le eches muchas ganas”
De parte de todas Las Rastreadoras del Fuerte les queremos agradecer por su gran ayuda brindada para las compañeras que se encuentran graves por COVID-19.
unidos somos mejor
Seguimos recibiendo donaciones:
Número de tarjeta: 4152 3134 7179 3195
Número de cuenta: 0454907469 pic.twitter.com/v7XUFmSC5U— Las Rastreadoras del Fuerte (@LasRastreadoras) June 27, 2020
Si no sabes quiénes son Las Rastreadoras del Fuerte, sus integrantes han encontrado más de 300 fosas clandestinas desde el año de su fundación, en 2014.
Además, con otras asociaciones y grupos de activistas lograron que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa reconociera que, desde 2007 a 2019, alrededor de 8 mil 63 personas fueron reportadas como desaparecidas; de ellas, 4 mil 492 continúan sin ser localizadas.
Si deseas apoyar a las rastreadoras enfermas de COVID-19, deposita tu donativo en los siguientes números:
- Tarjeta: 4152 3134 7179 3195
- Cuenta: 0454907469
También puedes comunicarte a los teléfonos:
- 698 112 7691
- 668 885 1619
Con información de A dónde van los desaparecidos, Twitter @DesaparecerEnMx y @LasRastreadoras
Portada: Twitter @LasRastreadoras
Interiores: Twitter @LasRastreadoras @DesaparecerEnMx