Una persona puede ser migajera no solo en las relaciones amorosas, también en ámbitos como la familia, amistades y hasta el trabajo.
Últimamente en redes sociales se ha usado mucho el termino de migajera y no se trata de nada bueno ni positivo. Si te has identificado con algún meme o publicación con esta palabra, déjanos decirte que debes salir de ahí. Por eso, te contamos un poco más de qué trata y si te sirve hasta una playlist.
TE PUEDE INTERESAR:
Las relaciones sociales entre las personas suelen ser complicadas por muchos aspectos; ya sean el tiempo, la compatibilidad, intereses y hasta la economía de los involucrados. Y es que, además de crear vínculos con otros, el mantenerlos suelen necesitar de un esfuerzo extra.
Sin embargo, puede que estén permitiendo ciertos comportamientos de su pareja, familiares, amigos y hasta compañeros de trabajo que no son saludables. Es por esta razón que hoy te explicamos a qué se refiere migajera y como puedes identificar las señales de una persona con este comportamiento.
¿Qué es ser migajera?
Ser una persona migajera se refiera al comportamiento en el que se mendiga amor, cariño o atención. Lo anterior se da cuando una persona a la que se le tiene aprecio o se le considera especial lanza señales sin ser nada para no comprometerse, pero suele da pequeñas muestras de cariño o afecto que otra persona toma como grandes muestras de amor.
Esta es la razón por la que se considera migajera, pues se está aceptando «migajas» de amor en lugar del banquete completo. Y no solo eso, ya que incluso puedes legarte a sentirte agradecida por vivir de estas sobras que puedan llegar a tocarte; en pocas palabras sería aceptar lo mínimo en cualquier relación.
Entre algunas de las señales de que podrías estar siendo migajera se encuentran: planes sin concretarse por actividades de la otra persona, aunque te haya prometido algunas salidas; y conversaciones esporádicas en donde la conversación se siente como un partido de ping pong y no llega a nada.
Señales en canciones que confirman que eres migajera
Aunque sabemos que puede ser difícil identificarte como una persona migajera, tal vez encuentres un mensaje para ti en las canciones. Esto debido a que los artistas han logrado plasmar perfectamente lo que se siente pasar por esta etapa.
Recuerda que, aunque parezca una broma intensiva en redes sociales, tener este comportamiento puede afectarte seriamente. Además de que esta podría tomarse como una señal de poner límites, valorarte y rodearte de personas que te aprecien de verdad, no estas para aceptar menos de lo que siempre das.
Estas canciones y playlist podrían acompañarte en este proceso para saber si eres migajera y dejarlo de una vez por todas:
- “Y lloro” – Junior H
- «Si tú me quisieras» – Mon Laferte
- “Truly Madly Deeply” – One Direction
- «Dejá Vu» – Olivia Rodrigo
- «You’re losing me» – Taylor Swift
- «Que lloro» – Sin Bandera
- «Amigos para qué» – Óscar Ortiz
- «No me queda nada» – Selena Quintanilla
- «La gata bajo la lluvia» – Rocío Durcal
- «Díganle» – Karina
No olvides seguirnos en FACEBOOK, INSTAGRAM y X
Con información de Cultura Colectiva, Cosmopólita y Serzen
Portada: Especial
Fotos: Especial