La palabra queer engloba todo un estilo de vida. Si te preguntas qué significa la ‘Q’ en las siglas de la comunidad Lgbtq+, aquí despejaremos tu duda.
Las siglas de la comunidad Lgbtq+ están conformadas por las iniciales de las palabras lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer. El signo de más es utilizado para incluir a las personas travestis, intersexuales y asexuales.
El movimiento Lgbtq+ ha ido evolucionando. En sus inicios, solo se hacía llamar LGB y poco después, se incorporaron nuevos conceptos con el propósito de luchar por la diversidad sexual.
El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT+. La comunidad eligió esa fecha porque ese mismo día, pero de 1969, hubo disturbios en el bar Stonewall Inn, en Nueva York, Estados Unidos. Aquel lugar era un punto de reunión de gays y lesbianas. En ese entonces, los homosexuales eran perseguidos y encarcelados.
Durante la década de los 50, existieron diversos métodos como la castración y la hipnosis para ‘curar’ a los integrantes de la comunidad Lgbtq+.
¿Qué significa la ‘Q’ en las siglas Lgbtq+?
El significado de la ‘Q’ en las siglas Lgbtq+ sigue causando dudas, debido a las múltiples connotaciones que ha recibido. La ‘Q’ es la inicial de la palabra queer. De acuerdo con el diccionario y la traducción al español, quiere decir ‘raro, extraño, inusual’.
En un principio, la connotación queer era negativa, ya que estas personas fueron catalogadas como rebeldes, debido a que tenían comportamientos no aceptados por la sociedad. En 1969, la definición dio un giro, pues pasó de ser un insulto a una forma de mostrar resistencia ante la imposición de los roles y estereotipos de género.
Ahora, la definición de queer engloba una filosofía de vida, pues se rechaza el poner etiquetas a las personas por su identidad sexual.
Ser queer es luchar por la empatía y vivir sin membretes que no te hacen sentir identificado. Las personas queer buscan ser fieles a sus creencias y respetar las visiones de cada individuo.
Con información de Glamour, CNN en Español y La Vanguardia
Portada: Pexels
Interiores: Giphy y Freepik