La diputada Ana Lilia Herrera se está sumando a la lista de los posibles candidatos a la gubernatura del Estado de México.
Ana Lilia Herrera es una diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que quiere ser gobernadora del Estado de México. Y es que en 2023, Edomex y Coahuila serán dos de los estados que cambiarán de gobernador. Por ello, algunos funcionarios públicos se están comenzando a apuntar en la lista de posibles candidatos.
TE PUEDE INTERESAR:
A unos cuantos meses de que eso suceda, los posibles candidatos están levantando la mano. Como por ejemplo la priista Ana Lilia Herrera. Sin embargo, no es la única mujer en querer la gubernatura. De acuerdo con los analistas políticos, las elecciones de 2023 en Edomex definirán el rumbo de los comicios en 2024.
«Soy la mujer más votada en el Estado de México»
Todo parece indicar que Ana Lilia Herrera es la mejor carta que el PRI podría poner sobre la mesa.
Ella misma se presenta como legisladora aliancista, por haber competido el año pasado como abanderada de PAN, PRI y PRD. Pero, desde hace unos meses hizo públicas sus aspiraciones para contender por la gubernatura del Estado de México.
De acuerdo con los analistas. Ana Lilia se dedica a tender puentes de comunicación; construye tanto con panistas como con perredistas. Ya ni hablar del contacto y buen trato que tiene con la sociedad civil organizada.
Además, las encuestas han revelado dos cosas. Por un lado se dice que Ana Lilia Herrera es la mejor evaluada. También se dio a conocer que es la mujer que encabeza las preferencias entre la ciudadanía en general.
¿Quién es Ana Lilia Herrera?
Aunque Ana Lilia Herrera nació en la Ciudad de México, todo el tiempo ha ejercido su carrera política en el Estado de México. Es de esta manera como ha conocido las necesidades del estado y las transformaciones que ha habido.
Ana Lilia es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Tiene dos diplomados, uno en Desarrollo y Políticas Sociales por el Centro de Investigación y Docencia Económica, mientras que el segundo en Mercadotecnia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Es maestra en Derechos Humanos y Garantías por el ITAM. Además fue articulista en los periódicos de El Heraldo de México y en El Universal. En su vida política ha pasado por diversos cargos políticos y públicos como:
- Consejera política nacional, estatal y municipal del PRI.
- Subcoordinadora de información en la Coordinación de Prensa del PRI.
- Representante del PRI ante el Instituto Electoral del Estado de México.
- Coordinadora general de Comunicación Social del Estado de México (2000-2001).
- Secretaria técnica del Consejo Estatal de Población del Estado de México (2001-2002).
- Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México (2002-2004).
- Secretaria de Programa de Gestión Social del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en el Estado de México (2004-2005).
- Directora general del Instituto Mexiquense de la Mujer (2005).
- Secretaria general del CDE del PRI en el Estado de México (2005-2006).
Más de su trayectoria
- Presidenta del CDE del PRI en el Estado de México (2006).
- Diputada local en la LVI Legislatura del Congreso del Estado de México. Presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales (2006-2009).
- Presidenta municipal de Metepec, Estado de México (2009-2012).
- Secretaria general de Movimiento Territorial del PRI (2013-2016).
- Designada como diputada de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, por parte del Senado (2016).
- Secretaria de Educación del Estado de México (2016-2017).
- Integrante del Consejo Consultivo de la Rotonda de las Personas Ilustres (2017).
- Coordinadora de Evaluación y Seguimiento de la campaña del candidato del PRI a la Presidencia de la República (2018).
¿Qué opinas sobre la trayectoria política de Ana Lilia Herrera?
Portada: Mujer México