¡Orgullo de Veracruz! Ángela Olazarán Laureano fue seleccionada entre más de 11 mil estudiantes para ser galardonada con el Global Student Prize 2024.
Una joven mexicana está llenando de orgullo a la nación. Se trata de nada más y nada menos que Ángela Olazarán Laureano que fue galardonada con el Global Student Prize 2024, por lo que ahora es considerada como la mejor estudiante del mundo.
TE PUEDE INTERESAR:
El premio fue entregado a través de la Fundación Varkey de Chegg, una empresa estadounidense de tecnología educativa. Mediante esta iniciativa se busca reconocer a estudiantes excepcionales que generan un impacto significativo en la educación, la vida de sus compañeros y la sociedad.
Cada año, Chegg.org recibe candidaturas de los estudiantes de todo el mundo para recibir el reconocimiento, el cual trae consigo un premio se 100 mil dólares (alrededor de 2 millones de pesos mexicanos). En esta edición se recibieron 11 mil aspirantes de 176 países.
Se sabe que el galardón fue entregado el 23 de septiembre en Nueva York durante la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Tras haber recibido el dinero, la joven adelantó que usará ese recurso para instalar un salón STEM en Veracruz.
¿Quién es Ángela Olazarán Laureano?
Ángela Olazarán es originaria de Papantla, Veracruz, tiene 17 años y es egresada del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), desde ese entonces desarrolló su interés en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por su acrónimo en inglés).
Una de las razones por las que Ángela recibió el premio del Global Student Prize 2024, es porque es pionera en el desarrollo de un asistente médico virtual impulsado por Inteligencia Artificial.
De hecho, mientras estudiaba el bachillerato desarrolló el proyecto Ixtlilton, que fue premiado por su capacidad para diagnosticar 21 enfermedades a través de una serie de preguntas.
Su idea fue desarrollada en conjunto con médicos locales durante la pandemia de Covid-19 y su principal objetivo es apoyar a las personas que viven en comunidades alejadas de centros de salud, ayudándolas a determinar si requieren atención médica.
Una de las más grandes ventajas de Ixtlilton es que la plataforma se puede descargar en el celular, pero no es necesario tener acceso a internet para poder utilizarla.
De hecho, en 2022 Ángela Elena fue reconocida con el Premio Talento STEM: Premio Nacional Estudiantil México, otorgado por Movimiento STEM+. Al año siguiente se convirtió en una figura internacional, debido a que ella y su equipo ganaron dos medallas de plata en el RoboRAVE World Championship, compitiendo contra países como China, Australia y Canadá.