La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, destaca por ser educadora de un colegio comunitario, madre de un militar y abuela.
Hace algunas semanas y por protocolo México envió invitaciones a todos los gobiernos de los países con los que mantiene relaciones diplomáticas para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como primera presidenta de México. Este miércoles 18 de septiembre se confirmó la asistencia de Jill Biden, primera dama de Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR:
A través de un comunicado que rebasó fronteras, la Casa Blanca informó este miércoles que la primera dama de los Estados Unidos asistirá a la toma de posesión de Sheinbaum como presidenta de México el próximo 1 de octubre.
“El presidente Joseph R. Biden Jr. anunció hoy la designación de una delegación presidencial para asistir a la toma de posesión de su excelencia, Claudia Sheinbaum Pardo, el 1 de octubre de 2024 en la Ciudad de México, México. La doctora Jill Biden, primera dama de los Estados Unidos, encabezará la delegación”.
Al mismo tiempo, las autoridades de Estados Unidos señalaron que dentro de unos días darán a conocer la lista completa de las personas que asistirán al evento.
¿Quién es Jill Biden?
Jill Biden es actualmente la primera dama de Estados Unidos. A lo largo de su vida, ha desempeñado diversos roles como educadora, defensora de causas sociales y autora.
Su nombre completo es Jill Tracy Jacobs Biden y por más de 30 años se han desempeñado como profesora en un colegio comunitario. Por lo tanto, posee un doctorado en Educación.
Jill es una defensora de la educación, especialmente en el ámbito de los colegios comunitarios, que ella considera vitales para ampliar el acceso a la educación superior de manera asequible.
Como madre de Beau Biden, quien sirvió en el ejército, ha trabajado extensamente en apoyo de las familias militares y los veteranos a través de la iniciativa Joining Forces, que cofundó junto a la exprimera dama Michelle Obama.
A lo largo de su vida ha destacado por defender la investigación y el apoyo en la lucha contra el cáncer, especialmente después de la pérdida de su hijastro Beau a causa de un cáncer cerebral.
Junto con su esposo Joe Biden ha impulsado esfuerzos para mejorar la atención y la investigación del cáncer. Además, lucha a favor de los derechos de las mujeres y por la igualdad de oportunidades en el trabajo. Por lo tanto, su presencia en la toma de protesta de Sheinbaum será de suma importancia.
Finalmente, ha promovido la concientización sobre la salud mental, particularmente para veteranos, maestros y personas afectadas por el estrés y el trauma.
Claudia Sheinbaum agradece asistencia de Jill Biden
Tras el comunicado emitido por el Gobierno de Estados Unidos, Claudia Sheinbaum agradeció al presidente Joe Biden, que una delegación encabezada por su esposa, Jill Biden, asista a la toma de posesión del 1 de octubre.
Mediante su cuenta oficial de X, la próxima mandataria mexicana escribió:
“Agradecemos el anuncio que hizo el presidente Biden (@POTUS) para que una delegación encabezada por su esposa, Jill Biden, nos acompañe en la toma de protesta el próximo 1º de octubre”.