La astronauta Mónica Ortiz fue invitada por las autoridades de Oaxaca para hablar sobre su trayectoria y los objetivos de su misión.
Mónica Ortiz Álvarez, originaria de Oaxaca, ha sido seleccionada como comandante de la Primera Misión Latinoamericana de Investigación Análoga de Marte en España por Astroland Interplanetary Agency en Santander, España.
TE PUEDE INTERESAR:
https://distritt.com/politica/sheinbaum-corcholata-favorita-para-2024-ce-research/
La misión, llamada «Principia», tiene como objetivo fomentar la participación de las mujeres en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), así como visibilizar la tecnología espacial para las nuevas generaciones a nivel internacional. Mónica es un ejemplo inspirador para las mujeres interesadas en la ciencia y la exploración espacial.
«Agradezco inmensamente el honor de compartir crew a Sagrario Linares Melo Ingrid Marian, Lia Seguel Alvarado Rivaldo Duran, quienes más que amigos somos una gran familia en FAU Youth , todos tenemos grandes cualidades y el compartir esto representando a nuestros países lo hace aún más especial», escribió la oaxaqueña compartió la noticia en redes sociales.
¿Quién es Mónica Ortiz?
Mónica Ortiz Álvarez ha hecho historia al ser la primera astronauta análoga en ser seleccionada como comandante para la Primera Misión Latinoamericana de Investigación Análoga de Marte, conocida como «PRINCIPIA», llevada a cabo por la Astroland Interplanetary Agency en Santander, España, en julio de 2023.
El objetivo de la misión es resolver problemas que podrían surgir durante las futuras colonizaciones del planeta rojo, por lo que se requiere un amplio conocimiento en diversas disciplinas científicas.
Además de su papel en la misión, Mónica también está comprometida con fomentar la participación de mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, impulsando la incursión de las nuevas generaciones en las ciencias espaciales y el desarrollo del sector tanto en España como en México y el resto de Latinoamérica.
Actualmente, es la presidenta del Capítulo Juvenil de la fundación Acercándote al Universo y tiene diversas alianzas con organizaciones como la Red Latinoamericana y del Caribe (Relaca-Espacio) y la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, además de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Mónica es una inspiración para las mujeres interesadas en la ciencia y la exploración espacial en Latinoamérica y en todo el mundo.
¿En qué consiste la investigación análoga de Mónica Ortiz?
Además de llevar a cabo investigaciones científicas, Mónica Ortiz Álvarez afirmó que el proyecto «Principia» también busca promover la inclusión de la juventud latina en el desarrollo del sector espacial español.
Agregó que este proyecto podría impulsar el sector STEM en México y en toda Latinoamérica, al resolver diferentes problemáticas relacionadas con la futura colonización de Marte mediante estudios en un hábitat de simulación inmersiva de la superficie del planeta rojo.
Esto también generaría una cooperación interdisciplinaria entre diferentes ramas de la ciencia. Mónica está abriendo nuevos caminos en la exploración espacial y en la inclusión de grupos subrepresentados en el campo.
«Este proyecto nos ayudará a crear consciencia de la importancia y la preservación de nuestro planeta en el estudio de las ciencias espaciales», agregó en su mensaje.
Con estos logros Mónica Ortiz se suma a las mujeres astronautas de talla internacional, como Valentina Tereshkova, Sally Ride, Svetlana Savitskaya, entre otras, que han hecho importantes contribuciones en la exploración espacial y han ayudado a inspirar a una nueva generación de mujeres interesadas en la ciencia y la tecnología.