El Centro de Orientación y Protección a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (Coprovvi) A.C. dio a conocer que se triplicó el número de mujeres violentadas en Monclova durante la cuarentena, lo que ha puesto en alarma a las autoridades.
La semana pasada, el Gobierno Federal anunció la implementación de la Jornada Nacional de Sana Distancia a partir del 23 de marzo, que incluirá la suspensión de clases en escuelas públicas y privadas, y un periodo de cuarentena para prevenir la propagación del coronavirus.
Aunque esta medida se tiene pensada para un mes, la Secretaría de Salud (SSA) advirtió que la pandemia por COVID-19 podría extenderse hasta por tres meses.
Ante esta situación, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) afirmó que la violencia de género podría aumentar durante la contingencia por coronavirus en nuestro país.
De acuerdo con la dependencia antes mencionada, no solo se duplicaría el trabajo de cuidados que realizan principalmente las madres e hijas, sino también las expondría a mayor violencia física y sexual, por lo que hizo un llamado a reforzar las acciones contra la violencia de género.
Según datos arrojados por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016, en nuestro país al menos el 40 por ciento de mujeres casadas o con pareja ha sufrido violencia conyugal.
Este escenario, alertó Inmujeres, podría agravarse ante la necesidad de permanecer en confinamiento en los hogares; además, afirmó que pondría a niñas y jóvenes en riesgo de sufrir agresiones sexuales.
Confirmando la advertencia del instituto, el Coprovvi A.C., dependiente del Sistema DIF de Coahuila, reveló que, en lo que va en las últimas semanas, aumentó tres veces el número de mujeres que reportan ser víctimas de maltrato o acuden a sus instalaciones para pedir ayuda.
Sandra de Luna González, directora del Coprovvi A.C., resaltó:
“Es un aumento alarmante el que se está viendo esta última semana; el aislamiento ante la prevención de coronavirus está afectando a cientos de mujeres que son víctimas de violencia”.
Asimismo, Sandra de Luna González refirió que en el refugio del Coprovvi A.C. actualmente hay siete mujeres y 21 menores, siendo estos supervisados continuamente y atendidos ante la pandemia que se pretende evitar.
Con información de Animal Político, La Prensa de Monclova y Mujer México
Portada: Archivo Cuartoscuro
Fotos interiores: Archivo Mujer México