Sofía Yunes indicó que lo que se busca es que las empresas que ofrecen este tipo de servicios también sean las que paguen las consecuencias.
Sofía Yunes, excandidata a diputada federal y miembro activo de Movimiento Ciudadano, pidió una legislación para castigar las extorsiones a menores y mujeres que se hacen con imágenes generadas a partir de la Inteligencia Artificial.
Luego de hacer pública la denuncia que presentó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la difusión de fotografías creadas por Inteligencia Artificial que usaban su rostro para sobreponerlo en cuerpos desnudos, la víctima señaló que al menos diez mujeres la contactaron para compartirles experiencias similares.
Según las palabras de Sofía Yunes, en la mayoría de casos personas desconocidas creaban fotografías con Inteligencia Artificial para venderlas en plataformas de internet como OnlyFans, haciéndolas pasar como si se tratara de fotos cien por ciento reales.
Menores de edad, extorsionadas con desnudos creados en IA
De todos estos casos, al menos seis se trataba de mujeres menores de edad; no obstante, lo peor llegó al intentar poner una denuncia, pues las mujeres eran revictimizadas por los fiscales debido a una falta de legislación.
Asimismo, Sofía Yunes comentó que muchos de los menores de edad que cometen este tipo de delitos salen bien librados, ya que, como resulta evidente, al no contar con mínimo dieciocho años de vida, estos no pueden ser juzgados.
«El primer caso que me llega es el de una niña de trece años del sur del estado de Veracruz, que sus dos compañeros de la escuela le editan unas fotos, la denudan en estas fotos y la empiezan a extorsionar… El papá se da cuenta, trata de denunciar, pero no encuentra un medio en donde denunciar, en la Fiscalía le dicen que puede ser violencia digital, pero le dicen que no hay una legislación y como los niños son menores de edad no pasa nada».
Sofía Yunes pide legislar delito de montajes en IA para extorcionar
Ante ese contexto, Sofía Yunes exhortó a que se inicie una legislación que amplié los delitos de violencia digital en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; sin embargo, esta sería por la vía civil, es decir, que la víctima pueda escoger de qué manera se pueden reparar el daño.
De acuerdo con la funcionaria, la propuesta en el Senado necesita que las mujeres que sufren de ataques a través de estos montajes deban recibir una compensación a través de un juez civil y que las plataformas como OnlyFans paguen las consecuencias también.
«Para mí es menos revictimizante, porque en la Vía Civil tú le das la facultad a un juez, el juez le otorga la facultad al Estado de investigar, sobre todo a las empresas que lo hacen, porque como empresa deben poner los candados para evitar que personas hagan esto, aquí la reparación del daño es económica, multas a las empresas por haber lucrado con esas fotografías y de ahí se deriva otra investigación a quienes las han vendido y pagado».