El Instituto Municipal de las Mujeres en Zacatecas (Inmuzai) habilitó líneas de denuncia de violencia intrafamiliar y contra las mujeres durante el aislamiento por el brote de coronavirus.
El Instituto Municipal de las Mujeres informó que, para dar atención oportuna, la línea estará disponible a través del número telefónico 492 267 18 96, además de que en las redes sociales de Facebook e Instagram las mujeres podrán solicitar orientación jurídica y atención psicológica.
El instituto, al igual que otros colectivos y activistas, señaló que muchas víctimas tienen que convivir con sus agresores y, ante el riesgo que supone el aislamiento por la contingencia derivada del coronavirus, se reforzaran los canales de denuncia de casos de violencia.
Como parte de los compromisos de la entidad para combatir la violencia de género, la próxima semana el Ayuntamiento de Zacatecas activará la Policía Mujer Segura, una unidad de la Policía de Proximidad que se especializará en temas de género.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) detalló que esta primera unidad en el estado contará con cuatro elementos mujeres y dos hombres, así como con dos patrullas que atenderán solo casos de violencia de género o en el hogar.
En cada unidad, identificadas con colores rosa y guinda, estarán dos mujeres policías y un hombre para poder someter a agresores, en caso de ser necesario.
La Secretaría de la Mujer (Semujer) informó que, durante el periodo vacacional, las agresiones dentro de los hogares aumentan hasta 30 por ciento.
Asimismo, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) señaló que el aislamiento por el coronavirus no solo duplicaría el trabajo de cuidados que realizan principalmente las madres e hijas, sino también las expondría a mayor violencia física y sexual, por lo que hizo un llamado a reforzar las acciones contra la violencia de género.
Por lo anterior, instó a las familias a distribuirse de forma equitativa las tareas domésticas y de cuidados de enfermos, para que no recaigan solo en las féminas y recordó que el número de emergencia 911 es una de las vías para que las víctimas denuncien abuso, acoso sexual y cualquier forma de violencia de pareja.
Fuentes: Mujer México, Facebook/ Inmuzai y NTR
Portada e interiores: Facebook/ Inmuzai