Medios locales de Tamaulipas señalaron que mujeres que presentaron denuncias en contra de exdirector de Tránsito, Rafael Mouret López, por presunto acoso sexual y hostigamiento laboral fueron despedidas de su trabajo por el Ayuntamiento.
De acuerdo con El Debate, una de las afectadas, que pidió omitir su identidad, señaló que ella y otras tres compañeras perdieron su trabajo como represalia del Edil Xicoténcatl González Uresti por la queja que presentaron en la Contraloría municipal:
«Ninguna de las quejas que presentamos ante la autoridad y otras instancias del estado y del municipio han procedido, y ahora nos despiden».
El mismo medio reporta que en total las víctimas interpusieron más de 20 quejas por acoso sexual y hostigamiento laboral ante el mando en la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet), el Instituto de la Mujer Tamaulipeca (IMT), las cuales al final no fueron defendidas y procedió el cese del exfuncionario.
Según informó el periódico El Norte, en octubre de 2019 las empleadas del municipio denunciaron ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), al entonces funcionario de tránsito.
En la Fiscalía quedaron registradas al menos cuatro denuncias, tres por acoso sexual y una por hostigamiento laboral.
Luego de que el caso se hiciera mediático, el Alcalde Xicoténcatl González Uresti prometió investigar y afirmó que se aplicaría el protocolo definido para resguardar a las exempleadas del área administrativa de la corporación.
Meses después del escándalo, una de las víctimas denunció que el Ayuntamiento tomo represalias en contra de ellas cesándolas del trabajo.
El subdirector administrativo de la dirección de Tránsito de Ciudad Victoria, Alejandro Reyes Vázquez, confirmó el despido de las cuatro empleadas.
El funcionario argumentó que esta acción fue consecuencia de un recorte de personal tras la quiebra financiera que se registra en el municipio:
“(Se debió) al presupuesto, no hay presupuesto ahorita y saben que hay recortes en todo el estado, en todos los municipios, recortaron personal y algunas otras cuestiones también».
Hasta el momento no hay más información sobre si las mujeres pondrán una queja sobre esta situación ante alguna instancia de derechos humanos.
Fuentes: El Debate, La Silla Rota y La Verdad
Portada e interiores: Pixabay