¡No te equivoques! En Mujer México te explicamos la gran diferencia entre protector solar y bloqueador para que utilices el ideal.
¿Te interesa empezar a cuidar tu piel? Si la respuesta es sí, entonces es probable que por tu mente ronden varias preguntas muy indispensables. Así que en las siguientes líneas te hablaremos de las diferencias entre protector solar y bloqueador.
TE PUEDE INTERESAR:
Protector, bloqueador, pantalla o filtro solar puede sonar a lo mismo, pero no lo es. La principal diferencia radica en el tipo de protección que ofrecen a nuestra piel y en los beneficios que brindan.
Entre sus principales diferencias están sus texturas hasta sus propiedades, pero si quieres saber más a detalle sobre esto, sigue leyendo nuestra nota.
¿Cuáles son las diferencias entre protector solar y bloqueador solar?
La luz solar puede aportar algunos beneficios al organismo. En ella hay energía y vitaminas que nos ayudan a potenciar nuestro sistema inmunológico. Lo malo es que también puede causar severos daños a la piel y a la salud en general.
Por lo tanto, es importante proteger la piel con algún protector solar o bloqueador solar. De esta manera, evitarás el daño solar en actividades diarias como pasear a tu perrito o caminar por el parque.
Además, previenen la aparición de manchitas y evitan el envejecimiento prematuro de la piel. Los protectores y bloqueadores solares también ayudan a humectar la piel. En pocas palabras, sirven para tener una piel más sana y hermosa.
Ahora bien, hablemos de las diferencias entre el bloqueador y el protector solar:
- Los bloqueadores solares tienen una textura espesa, debido a que sus ingredientes incluyen óxido de zinc u óxido de titanio.
- Mientras tanto, los protectores solares suelen ser transparentes e invisibles al aplicarlos. Su textura es suave, lo que hace que se difuminen más rápido.
- El bloqueador solar protege la piel, tanto de los rayos UVA como los UVB. Entonces, se dice que es aún más efectivo y benéfico para la salud de la piel.
- La principal función del protector solar es reducir la cantidad de rayos que penetran en tu piel. Por lo tanto, el producto absorbe la radiación ultravioleta que puede dañar el cutis.
De acuerdo con expertos en cuidado de la piel, tanto el protector como el bloqueador se debe aplicar 30 minutos antes de la exposición al sol. Luego de dos horas, debes reaplicarlos, sobre todo, si estás mucho tiempo bajo los rayos del sol.
Finalmente, nos parece importante decir que aunque no salgas de casa, debes aplicarte protector o bloqueador solar. Pues el pasar mucho tiempo frente a las pantallas puede afectar tu piel también.
Esto se debe a que los aparatos emanan una luz azul que llega a acelerar la generación de radicales libres. Lo anterior propicia la aparición de manchas en la cara. ¿Estás lista para empezar a cuidar tu rostro?