El agrupamiento policial contra la violencia hacia las mujeres comienza a dar resultados en Morelia, Michoacán; a continuación, te decimos cómo funciona.
La capital michoacana es uno de los focos rojos de nuestro país por la disputa entre grupos de la delincuencia organizada, que ha provocado altos niveles de homicidios en su territorio.
Aunado a lo anterior, a finales de 2019, el Banco Nacional de Datos e Información Sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim) informó que Morelia era la tercera ciudad de nuestro país con más agresores de mujeres.
Ante ese alarmante escenario, se creó un grupo policial para atender de inmediato a los reportes que involucren violencia hacia el sector femenino.
De acuerdo con varios medios, este agrupamiento está integrado por 30 elementos femeninos y masculinos, quienes están capacitados para atender reportes de emergencia hechos por las víctimas, sus familiares o hijos.
La Secretaría Pública del estado (SSP) detalló que cada uno de los efectivos de este sector tiene preparación en:
- Derechos humanos
- Perspectiva de género
- Actuación policial
Asimismo, informó que la agrupación cuenta con sus propias patrullas distintivas y equipadas.
Mediante un comunicado, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, señaló:
“Son mujeres y hombres que están divididos para trabajar en campo y en tareas de inteligencias, tanto en el estado como en las regiones, atendiendo de inmediato cualquier situación de emergencia o llamado”
Esta agrupación policial comenzó a operar el 25 de noviembre del año pasado, y hasta el momento ha brindado apoyo en diferentes hechos de violencia hacia las mujeres de Morelia.
Para detallar cómo funciona la corporación, se precisa que en un incidente ocurrido en la colonia San Isidro Itzícuaro una joven, de 21 años, llamó al número de emergencia cuando era agredida por su esposo Luis Eduardo.
La atención a la denuncia fue tan rápida que el hombre fue detenido cuando todavía forcejeaba con su víctima.
Luis Eduardo fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia Familiar, en tanto que la mujer fue trasladada al área de atención a víctimas para que recibiera:
- Apoyo psicológico
- Asistencia médica
- Orientación jurídica
La SSP precisó que la agrupación policial brinda atención efectiva a las familias y parejas que habitan en las colonias de Morelia, pero han puesto principal atención a aquellas en las que hay una alta incidencia delictiva.
¿Qué te parece?
Con información de El Universal, La Razón y La Voz de Michoacán
Portada: Twitter @GustavoRenteria
Interiores: Twitter @El_Universal_Mx @Resilienciamx @atiempomx