Si vives en CDMX o viajas constantemente a la capital, hay cuatro apps que te pueden ayudar a sentirte más segura.
Desde hace varios años, el gobierno de la ciudad se ha dado a la tarea de crear aplicaciones para que sus ciudadanos saquen el mayor provecho posible a sus dispositivos móviles.
Con estas cuatro apps podrás hacer denuncias y consultar la calidad del aire de CDMX, entre otras valiosas funciones; a continuación te decimos de cuáles se trata:
1. Vive Segura CDMX
Lanzada en 2016 por el gobierno de Miguel Ángel Mancera, esta aplicación tiene la finalidad de ofrecer mayor seguridad a las mujeres, niñas y adolescentes.
Entre las funciones de Vive Segura CDMX, las usuarias podrán realizar llamadas de emergencia para reportar si han sido víctimas de violencia sexual y tener un panorama de qué tan segura es una de las zonas de la capital.
Además, quienes utilizan esta app pueden contribuir registrando niveles de riesgo y acoso sexual en puntos específicos.
2. Mi Policía
Esta aplicación tiene el objetivo de acercar los servicios de la Policía a los ciudadanos, y agilizar el periodo de respuesta a menos de tres minutos ante una llamada de emergencia.
Mi Policía es una herramienta del programa integral de seguridad Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, que en la ciudad son 847, los cuales están delimitados por los siguientes factores:
- Geográficos
- Incidencia delictiva
- Vialidades
- Habitantes
- Población flotante
La app conecta con uno de los policías en turno más cercanos al punto en el que el ciudadano se encuentre, por lo que serán los responsables de la incidencia delictiva que se registre y de la vinculación con las personas que habiten o laboren en esta zona.
3. Aire
El gobierno de CDMX lanzó esta app para que las y los capitalinos conozcan la calidad del aire en las dieciséis alcaldías, pero también en varias localidades de Edomex, entre las que se encuentran: Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chicoloapan, Atenco, Acolman, Ecatepec y Tecamac.
Asimismo, las y los usuarios podrán conocer el reporte ambiental de Coacalco, Tultitlán, Jaltenco, Tonanitla, Nextlalpan, Teoloyucan, Melchor Ocampo, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tultepec, Tepotzotlán, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Huixquilican y Texcoco.
Por si fuera poco, la app también ofrece a los usuarios los niveles de radiación solar ultravioleta, clima y el programa Hoy No Circula.
4. CDMX
Esta es la aplicación más completa de todas, pues ofrece a las y los capitalinos conocer la calidad del aire, reportes del Metrobú, realizar denuncias y hasta conocer en qué lugares hay conexión de wifi.
En septiembre de 2019 la Secretaría de Movilidad anunció que esta app se complementará con la función Mi Taxi, que entrará en vigencia a mediados del próximo mes de marzo, para que las y los usuarios conozcan los datos del vehículo contratado y su conductor, tengan a la mano un botón de pánico y puedan compartir el viaje con un contacto de emergencia.
Puedes descargar estas cuatro apps de forma gratuita para Android y iPhone; así que ya sabes, aprovecha sus beneficios y mantente segura.
Con información de Puebla Noticias, MALV News, Publimetro y Milenio
Portada: Pixabay y Twitter @Mariomarlo
Interiores: Capturas Play Store