Ela Alerta permitirá a las diputadas elaborar denuncias de violencia política de género en solo 15 minutos mediante WhatsApp o Messenger.
Ela Alerta es una herramienta para que las diputadas que participan en las elecciones 2021 puedan reportar hechos de violencia política de género.
Los comicios que se celebrarán el 6 de junio también son trascendentales para la participación política de las mujeres.
Las elecciones 2021 son las más grandes del país y las primeras en las que se exigió que los candidatos presentaran su 3de3 para comprobar que no tenían antecedentes de violencia de género.
Gracias a las reformas de paridad, más mexicanas estarán contendiendo por espacios de representación.
Sin embargo, también se ha experimentado un aumento de violencia en contra de las candidatas. Esto, incluso al interior de los propios partidos políticos que representan.
Por ello, se creó Ela Alerta, una herramienta para denunciar estos hechos.
Este proyecto fue presentado este lunes 10 de mayo en un Live de Facebook por:
- Mónica Tapia, cofundadora de la plataforma Aúna
- Friné Salgado, del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB)
- Martha Tagle, diputada de Movimiento Ciudadano
- Olivia Zerón, periodista
- Carla Humphrey, consejera electoral del INE
¿Qué es Ela Alerta?
Ela Alerta es una chatbot, cuya función es reportar violencia política de género contra candidatas que participan en las elecciones 2021. El objetivo de esta herramienta es facilitar la denuncia.
Esta iniciativa fue impulsada por el Fondo de Apoyo para la Observación Electoral 2021, auspiciado por dos organismos:
- Instituto Nacional Electoral (INE)
- Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)
Además, el proyecto de Ela Alerta fue desarrollado por Borde Político y Fábrica de Bots.
En solo quince minutos, la chatbot recabará los datos más relevantes presentados por la denunciante a través de WhatsApp (561 995 2561) o Facebook Messenger.
Al final, se enviará a tu correo electrónico la denuncia. Solo necesitas imprimirla y acudir a las oficinas cercanas que te recomiende Ela Alerta. En todas ellas la podrás presentar de manera formal.
Así lo explicó Dinorah Cantú, de Fábrica de Bots, :
“Va a ayudar a las candidatas, pero también a cualquier persona que vive violencia política (…). Ela te platica las medidas cautelares y las medidas de protección y en las 11 primeras preguntas se van a documentar los hechos”.
Asimismo, Ela Alerta generará un documento para presentar la querella ante las instancias correspondientes.
¿Cuál es la importancia de Ela Alerta?
Mariana Niembro, directora general de Borde, explicó que los actos violentos en contra de las candidatas aumentaron considerablemente. Esto, pese a que la jornada electoral solo lleva 38 días:
“Hasta el día de hoy ya hay 23 candidatas asesinadas, la violencia política en contra de las candidatas por ser mujeres es una realidad y debemos tomar acciones para sancionarla y erradicarla”.
Ante este escenario, Ela Alerta jugará un papel muy importante, pues se encargará de brindar herramientas efectivas a las candidatas para que denuncien desde sus celulares.
Adicionalmente, esta iniciativa contribuirá a visibilizar la violencia política de género contra las aspirantes a puestos de representación política.
Ela Alerta también elaborará una estadística a partir de sus registros. Esta será compartida con el INE para identificar dónde y quién está incurriendo en este delito.
Tipos de violencia política de género
¿Tienes dudas sobre las quejas que puedes interponer en Ela Alerta? Los tipos de violencia política de género se pueden dar de la siguiente manera:
Calumnias que afecten o menoscaben tus derechos humanos y políticos. No importa en qué fase de la campaña ocurran
- Amenazas físicas o verbales que atenten contra tu integridad o la de tu equipo
- Agresiones físicas o verbales que violenten tu participación política
- Difusión de imágenes estereotipadas que busquen promover la idea de que las mujeres no son aptas para la política. Que hagan alusión a rasgos físicos, vestimenta u otro aspecto
- Promoción de tus imágenes con atributos altamente sexualizados
- Limitación de recursos económicos para tu campaña
- Comentarios discriminatorios por tu edad, etnia, orientación sexual, escolaridad, etcétera
- Condicionamiento de la candidatura por embarazo o licencia de maternidad
- Divulgación de información falsa para desacreditar tu campaña o carrera política
- Limitación de espacios en los medios para promocionar tus propuestas
Sigue la página de Facebook de Ela Alerta para conocer las actualizaciones sobre las denuncias de violencia política de género.
Con información de Latinus, Foro Jurídico y Borde
Portada: Especial
Interiores: Facebook @ElaAlertaChatbot