Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), pidió a las y los mexicanos equilibrar las labores del hogar en esta cuarentena por COVID-19.
El pasado lunes 23 de marzo dio inicio la Jornada Nacional de Sana Distancia como medida para minimizar el contagio exponencial de coronavirus en nuestro país, que hasta el momento registra 585 casos confirmados, ocho decesos y 2 mil 156 pacientes sospechosos.
Esta estrategia encendió los focos de las organizaciones que defienden los derechos del sector femenino, pues alertaron que aumenta el riesgo para las mujeres que viven situaciones de violencia en sus hogares.
Debido a lo anterior, Inmujeres puso a disposición el número 911 y otros teléfonos de emergencia para atender casos de agresiones intrafamiliares.
Ahora, Gasman Zylbermann pidió a las y los mexicanos que el confinamiento por esta emergencia sanitaria permita terminar con los roles en el hogar por prejuicios relacionados con cuestiones de género:
«Esta contingencia permitirá para que los niños se involucren en los temas de cuidado que son tan importantes»
¿Cuáles son los desafíos y oportunidades que afrontan las #Mujeres ante el #COVID_19? Hoy La presidenta del #Inmujeres @nadgasman en la #ConferenciaCovid19
Video completo en:https://t.co/gLG5A8ylBb pic.twitter.com/KOHFtN8aQG
— Inmujeres México (@inmujeres) March 27, 2020
La titular de Inmujeres dijo que, en México, 9 millones 266 mil 211 domicilios se encuentran encabezados por mujeres, por lo que se debe cambiar la perspectiva de que solo a ellas les conciernen las tareas del hogar:
«Es tiempo de reconocer que el tema del trabajo en casa es de todos y no solo de las mujeres y esperar que ellas hagan todo; tenemos que distribuir el trabajo entre todos»
Gasman Zylbermann señaló que, aunado a lo anterior, 472 mil 281 féminas realizan labores de enfermería con los miembros de la familia, tarea por la que no reciben remuneración económica alguna.
Debido a esta situación, la titular de Inmujeres dijo que este puede ser un momento para que los varones comiencen a cooperar asumiendo más responsabilidades en sus domicilios.
La funcionaria dijo que, equilibrar la carga de trabajo para las mujeres, también podría reducir la violencia de género al interior de los hogares.
Como parte del programa No estás sola, seguimos contigo, creado para las víctimas de violencia de género durante la cuarentena, Inmujeres mantiene abiertas las líneas telefónicas de emergencia para que pidan ayuda desde cualquier punto del país.
A continuación te presentamos el listado completo:
Con información de Milenio, Expansión Política y El Universal
PORTADA: ARCHIVO CUARTOSCUROS y Luz de Luz
Interiores: Twitter @inmujeres @revista_paula