Las Constituyentes Feministas pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrir la puerta para despenalizar el aborto en Veracruz.
Este miércoles 29 de julio, la Primera Sala discutirá el amparo que mandata al Congreso de esa entidad reformar su Código Penal para no sancionar a las veracruzanas por interrumpir su embarazo.
Actualmente, en dicho estado se penaliza el aborto a excepción de que el producto sea la consecuencia de una violación, ponga en riesgo la vida de la futura madre o presente malformación.
En cualquier otro caso, se condena con sentencias de seis meses a cuatro años en prisión para la mujer, en tanto que quien lo practique puede pasar hasta dos años en la cárcel.
El lunes 29 de julio, la SCJN decidirá acerca de las sanciones que establece el Código Penal de Veracruz en relación al aborto.
Si resuelven a favor del amparo, se pueden abrir las puertas para despenalizar el aborto a nivel nacional.
¡Las acompañamos y apoyamos! pic.twitter.com/3z6rfqHflm
— Derecho a Gobernar (@DGobernar) July 24, 2020
El proyecto fue realizado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para que el Congreso veracruzano reconozca que existe la obligación de reformar la legislación del aborto, con fundamento en:
- Constitución mexicana
- Tratados internacionales
En el Amparo en Revisión 636/2019, se señala que la legislación actual es una ‘forma de discriminación y transgrede el derecho a la salud y la libertad reproductiva’:
“La prohibición total de la interrupción del embarazo, vía tipificación penal, es una barrera que genera discriminación en contra de las mujeres en relación con el acceso al derecho a la salud”
Junto a Colectiva Colmena Verde
realizamos esta cronología del proceso para la despenalización del aborto. El 22 de Julio la SCJN puede hacer un cambio histórico para las mujeres en Veracruz. #CorteXLosDerechos#TiempoDeGarantizar#CorteAbortoSí
Vía @RegedhemAC![]()
pic.twitter.com/jYs6AX5kJ4
— Colectiva Colmena Verde (@ccolmenaverde) July 27, 2020
Para apoyar la resolución de la SCJN a favor del amparo, la colectiva Colmena Verde puso en marcha la iniciativa #PañuelazoVirtual.
A través de redes sociales, invitó a la población en general a sumarse al movimiento compartiendo una foto con el pañuelo verde y los hashtags #TiempoDeGarantizar y #CorteXLosDerechos.
Colmena Verde destacó que la decisión del máximo tribunal sería decisiva en el ámbito de derechos humanos para las veracruzanas, lo que representaría un hecho histórico para nuestro país.
Por su parte, Las Constituyentes Feministas publicaron un documento dirigido a las y los ministros de la Primera Sala para expresar su respaldo al proyecto de Juan Luis González.
Petición a las y los Ministros de la Primera Sala de la @SCJN
Aborto Gratuito, Seguro y Legal ¡Ya! #TiempoDeGarantizar https://t.co/aVcpvCiG7i pic.twitter.com/thiFKaiY07
— Las Constituyentes Feministas (@LasConstiMX) July 27, 2020
En la petición, la organización concordó con Colmena Verde al destacar que el acceso al aborto es un asunto de derechos humanos:
“Los órganos internacionales de derechos humanos han calificado a las leyes que penalizan el aborto (…) como un obstáculo para que las mujeres tengan acceso a la atención médica”
Las Constituyentes Feministas destacaron que la SCJN debe apegarse al marco constitucional y a la observancia del cumplimiento de los tratados internacionales en la materia para garantizar el acceso a la justicia para mujeres y niñas del estado, pues la aprobación del proyecto permitiría:
- Despenalizar el aborto hasta las doce semanas de gestación
- Eliminar el plazo de los 90 días para la interrupción legal del embarazo (en caso de violación)
¿Qué te parece?
Con información de Eje Central, La Vanguardia y Twitter @LasConstiCDMX
Portada: Archivo Cuartoscuro
Interiores: Twitter @DGobernar @ccolmenaverde @LasConstiCDMX